Trabajadores del INTA anuncian amparos y tomas simbólicas contra la reforma del Gobierno

El gremio Apinta denuncia el desmantelamiento del organismo y promete medidas judiciales y simbólicas para resistir el decreto presidencial.

Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) lanzaron una fuerte ofensiva contra el decreto presidencial que modifica su estructura y funcionamiento. Según denunció la Asociación del Personal del INTA (Apinta), las medidas impulsadas desde el Gobierno representan un desmantelamiento del organismo y ponen en riesgo su histórica presencia territorial y el desarrollo de las economías regionales.

Apinta irá a la Justicia y al Congreso

Desde el gremio, que forma parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), confirmaron que presentarán amparos judiciales para frenar la reforma. Además, iniciarán tomas simbólicas de edificios institucionales en distintos puntos del país y buscarán respaldo legislativo para preservar la autonomía del INTA.

La resistencia se centra en la defensa de un organismo clave para el agro argentino, cuya reestructuración -según el sindicato- recorta su alcance territorial, reduce su autonomía técnica y pone en riesgo proyectos productivos en todo el país.

Preocupación en el campo y advertencia sindical

En paralelo, distintas entidades del agro también manifestaron su preocupación. La Mesa de Enlace ya expresó su "incertidumbre y alerta" ante los cambios que impactan no solo en el INTA sino también en otros entes científicos y tecnológicos vinculados al campo.

Mientras tanto, Apinta advirtió que las medidas de lucha se profundizarán si no hay diálogo ni revisión del decreto. El conflicto suma tensión en un sector estratégico, en un momento donde las economías regionales enfrentan recortes y falta de apoyo técnico.

Esta nota habla de: