Trabajadores del PAMI se movilizan contra Sturzenegger por ajuste salarial

Gremios del PAMI profundizan medidas de fuerza tras un año de congelamiento salarial y convocan a una marcha hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Movilización por salarios y condiciones laborales

Los trabajadores del PAMI continúan con medidas de acción directa ante la falta de recomposición salarial. Este jueves, los gremios SUTEPA, ATE, UTI y APPAMIA, integrantes de la intersindical del instituto, concentrarán frente al edificio central en Avenida Corrientes 655 para luego marchar hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

Reclamos por pérdida de poder adquisitivo y vaciamiento del instituto

Tras más de 360 días sin aumentos, los empleados acumulan una pérdida de poder adquisitivo del 60 %, en un contexto de inflación constante desde diciembre de 2024 y vaciamiento de prestaciones. Los gremios denuncian que la oferta paritaria presentada fue insuficiente y que la situación afecta directamente tanto al personal como a los jubilados que dependen del PAMI.

Unidad gremial histórica

La coordinación entre SUTEPA, ATE, UTI y APPAMIA marca un hecho sin precedentes en la historia del PAMI. La intersindical asegura que esta nueva etapa de lucha busca garantizar salarios justos, mejores condiciones laborales y prestaciones de calidad para los afiliados del instituto.

Esta nota habla de: