Trabajadores de ATE irrumpieron en la Dirección Electoral y repartieron panfletos del "3% para Karina"

El hecho ocurrió durante el sorteo de espacios publicitarios frente a todos los partidos que participan de las elecciones de octubre.

Trabajadores de ATE Capital sorprendieron hoy al irrumpir en la Dirección Nacional Electoral mientras se llevaba a cabo el sorteo de espacios publicitarios para las próximas elecciones. Los empleados públicos aprovecharon el acto para volantear y blanquear su reclamo por el aumento de las horas electorales, lanzando panfletos con la frase: "El 3% es para Karina".

El reclamo de los trabajadores

"Con los sueldos y paritarias a la baja, nos encontramos en una complicada situación económica y los trabajadores necesitamos un aumento de este complemento para poder llegar a fin de mes", explicaron desde ATE.

Fuentes del ministerio calificaron la protesta como inusual: "Jamás se hace algo así. Una cosa es tocar el bombo por los pasillos donde no escucha nadie, y otra es hacerlo en medio de un acto público", señaló un informante a LPO.

El 3% para Karina y su origen en la campaña

La frase "el 3% para Karina" se popularizó durante la era Milei tras la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Durante la campaña en la provincia de Buenos Aires, candidatos y militantes libertarios vivieron situaciones similares, recibiendo "donaciones" simbólicas del 3% de transeúntes y simpatizantes.

Incluso Francisco Adorni, hermano del vocero y candidato a diputado provincial en La Plata, sufrió momentos incómodos al recibir el 3% durante la campaña y al momento de votar.

La irrupción de ATE y la distribución de panfletos generó sorpresa en el contexto de un acto público que normalmente se realiza de manera formal, dejando en evidencia la tensión entre los trabajadores y el Gobierno sobre las condiciones laborales y el pago de horas electorales.

Esta nota habla de: