Tormentas en Buenos Aires: más de mil evacuados, rutas cortadas y alerta roja en 10 municipios
El norte y oeste bonaerense, bajo el agua: Defensa Civil pide no circular por zonas críticas
Las fuertes tormentas que azotaron a la provincia de Buenos Aires este viernes dejaron un saldo de más de 1.000 personas evacuadas, rutas anegadas y diez municipios bajo alerta roja, según informó el Gobierno bonaerense. Las lluvias superaron los 300 mm en algunas localidades como Zárate, donde se vivieron momentos dramáticos durante la noche.
Municipios más afectados y zonas bajo alerta
Las ciudades con mayor cantidad de evacuados son Moreno y Salto, con al menos 180 personas asistidas en cada una. La alerta roja emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) abarca las siguientes zonas:
Campana
Exaltación de la Cruz
San Antonio de Areco
Zárate
General Las Heras
General Rodríguez
Luján
Marcos Paz
Mercedes
San Andrés de Giles
Suipacha
En tanto, la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano permanecen bajo alerta naranja, al igual que buena parte del norte y centro provincial. En el sur de la provincia se mantiene el nivel amarillo, con precipitaciones acumuladas de entre 30 y 60 mm.
Rutas cortadas y operativos de rescate
El temporal obligó a cortar totalmente las rutas nacionales 8 y 9, además de múltiples accesos provinciales. Un micro con 44 pasajeros, incluyendo un bebé y un niño, quedó varado desde la medianoche en el km 116 de la Ruta 9. La unidad se encuentra inundada y aún no pudo ser evacuada.
Defensa Civil reportó también que una familia fue rescatada en Zárate tras quedar atrapada con menores en su auto. Además, se realizan operativos para asistir a policías aislados en Exaltación de la Cruz y a personas arrastradas por el agua en Baradero.
"No transitar": la advertencia oficial
El director de Defensa Civil bonaerense, Fabián García, fue claro: "No transitar por el norte y oeste de la provincia. Todo lo programado debe suspenderse. Hay riesgo de vida".
Las autoridades continúan monitoreando la situación minuto a minuto mientras se mantienen los operativos de rescate y asistencia en las zonas más comprometidas.