Terremoto de 7,4 en Filipinas deja al menos cinco muertos y provoca alerta de tsunami
El sismo frente a la costa sur de Filipinas causó daños en hospitales, escuelas y viviendas, y generó evacuaciones en zonas costeras. Una réplica de magnitud 6,7 activó nuevamente la alarma por tsunami.
Un fuerte terremoto de magnitud 7,4 sacudió la mañana del viernes la costa sur de Filipinas, provocando al menos cinco fallecidos, daños estructurales en escuelas y hospitales, cortes de electricidad y evacuaciones en áreas costeras cercanas debido a una alerta por tsunami, que fue levantada y luego reactivada tras una réplica de magnitud 6,7 en la isla de Mindanao.
El epicentro del sismo inicial se localizó a 43 kilómetros al este de Manay, en la provincia de Davao Oriental, a 23 km de profundidad. La réplica posterior ocurrió a 24 km de Santiago, con 62 km de profundidad, según el Servicio Geológico de EE.UU.
Daños humanos y materiales
Entre las víctimas se encuentran dos pacientes que sufrieron ataques cardíacos en un hospital y un residente alcanzado por escombros en Mati. También fallecieron dos aldeanos tras un deslave en Pantukan, en la provincia de Davao de Oro.
Varias estructuras, incluido el aeropuerto internacional de Davao, presentaron grietas, mientras que cientos de estudiantes fueron evacuados y trasladados a hospitales por mareos y contusiones. El terremoto interrumpió la electricidad en varias localidades y provocó escenas de pánico entre la población.
Alerta de tsunami y monitoreo regional
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico detectó pequeñas olas en Filipinas e Indonesia, pero la amenaza disminuyó tras unas dos horas. Se registraron olas de entre 3,5 y 17 cm en la provincia de Célebes Septentrional, Indonesia.
Filipinas sigue recuperándose de un sismo de magnitud 6,9 ocurrido el 30 de septiembre en Cebú, que dejó 74 muertos y miles de desplazados. El país enfrenta además una alta frecuencia de tifones y tormentas, con un promedio de 20 eventos anuales, lo que dificulta la gestión de desastres.