Un terremoto de 7,3 grados sacudió Alaska: hubo pánico y alerta de tsunami

No se reportaron víctimas ni daños importantes.

Un sismo de magnitud 7,3 impactó este miércoles la costa sur de Alaska y desató momentos de tensión entre la población, que fue alertada por un posible tsunami. El epicentro se localizó a 87 kilómetros al sur de Sand Point, en el archipiélago Shumagin, a una profundidad de 20,1 km, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El Centro Nacional de Alertas de Tsunami (NTWC), con sede en Palmer, lanzó una advertencia para las islas Aleutianas, la Península de Alaska, la isla Kodiak y el norte de Kennedy, aunque más tarde la canceló al evaluar que el riesgo era bajo. Aun así, se recomendó a los habitantes de zonas costeras trasladarse a sectores más elevados como medida preventiva.

La población reaccionó ante el miedo de un tsunami

En la comunidad de King Cove, autoridades locales pidieron a los residentes que evacuaran hacia zonas altas. "Aunque no se prevén grandes daños, muchas viviendas son vulnerables", explicaron.

El movimiento telúrico se percibió en gran parte del sur del estado, generando preocupación por la posibilidad de réplicas.

Alaska, una zona sísmica por naturaleza

Alaska forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con intensa actividad sísmica. En marzo de 1964, este estado sufrió el terremoto más potente registrado en Norteamérica, de 9,2 grados, que arrasó la ciudad de Anchorage y provocó un tsunami devastador que afectó hasta Hawai. Aquella tragedia dejó más de 250 muertos.

En julio de 2023, otro sismo de magnitud 7,2 sacudió la zona sin causar grandes daños.

Esta nota habla de: