Tensión en el PRO bonaerense: intendentes amenazan con romper si no hay garantías en el acuerdo con Milei
A horas del cierre de alianzas, crece la desconfianza en el macrismo provincial por el avance de La Libertad Avanza. Temen perder poder en sus distritos y denuncian una "estafa electoral".
El PRO bonaerense atraviesa horas decisivas. A menos de un día del plazo para inscribir alianzas electorales, la posibilidad de un quiebre interno toma fuerza, especialmente entre los intendentes referenciados en Jorge Macri, quienes ven con recelo el avance de La Libertad Avanza (LLA) y temen quedar marginados en el armado provincial.
Con Cristian Ritondo liderando la negociación con el libertario Sebastián Pareja, la tensión escaló ante el temor de que los libertarios "copien" las listas sin respetar los acuerdos previos. "Veo que en el acuerdo de Ritondo no hay lugar para todos", alertó un jefe comunal.
El acuerdo, impulsado por Karina Milei y que sería presentado este viernes, incluye la simbología libertaria y el color violeta, pero no contempla a la UCR ni ofrece garantías claras a los intendentes del PRO que hoy gobiernan en sus distritos.
Intendentes en alerta: riesgo político y exigencias
Los jefes comunales de Vicente López, Pergamino, Junín y 9 de Julio, entre otros, exigen representación legal en el frente y el respeto de su poder territorial. La clave está en el control del apoderado partidario, quien presenta las listas ante la Justicia Electoral. Finalmente, Luciano Alvariño fue aceptado como representante legal del PRO.
El reparto de candidaturas, sin embargo, sigue generando fricciones. En municipios donde gobierna el PRO, los intendentes exigen invertir la ecuación 75/25 que favorece a LLA en distritos ajenos. De lo contrario, algunos evalúan romper el acuerdo y competir con boleta corta o cerrar filas con otros actores, como los hermanos Passaglia en San Nicolás.
Además, muchos denuncian un trato hostil por parte de los libertarios: acusaciones públicas, denuncias penales y rechazo de rendiciones de cuentas en los concejos deliberantes. "Esto no es un acuerdo, es una estafa electoral", advirtieron desde Pergamino.
El PRO dividido y el riesgo de pérdida de identidad
A las tensiones locales se suma la preocupación por la identidad partidaria. La exgobernadora María Eugenia Vidal apoyó a los intendentes disidentes y advirtió: "El PRO corre riesgo solamente si pierde su coherencia".
El escenario se mantiene incierto. Aunque este viernes podría inscribirse formalmente el Frente La Libertad Avanza, las verdaderas definiciones llegarán entre el 10 y el 19 de julio, cuando se cierren las listas. Hasta entonces, todo puede pasar. El acuerdo, por ahora, está atado con alfileres.