Tensión entre Lula y Trump por aranceles a los Brics y apoyo a Bolsonaro

Trump volvió a cargar contra los países Brics y defendió a Jair Bolsonaro. Lula respondió con dureza desde la cumbre en Río de Janeiro.

La relación entre Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump sumó un nuevo capítulo de tensión. Esta vez, el detonante fue una amenaza del expresidente estadounidense de aplicar un arancel del 10% a los países que se alineen con el bloque Brics, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Desde Río de Janeiro, donde se celebró la cumbre anual del bloque, Lula calificó la advertencia como irresponsable. "No queremos un emperador. Somos países soberanos", lanzó el mandatario brasileño ante la prensa. Y agregó: "Si él cree que puede imponer aranceles, nosotros también tenemos derecho a responder. La reciprocidad existe".

Trump, por su parte, había publicado en su red Truth Social que no haría excepciones: "A cualquier país que se alinee con políticas antiestadounidenses de los Brics se le cobrará un arancel adicional del 10%".

Brics: unidad frente a las amenazas unilaterales

Pese a las diferencias internas, los países Brics mostraron una postura común frente a los dichos de Trump. En una declaración conjunta, criticaron "las medidas coercitivas unilaterales" y advirtieron sobre sus consecuencias negativas para el comercio internacional.

China, sin confrontar directamente, reiteró que "el proteccionismo no es el camino" y que "las guerras comerciales no tienen ganadores". Rusia también buscó bajar el tono: "La cooperación dentro del grupo no está dirigida contra terceros países".

El contexto de estas tensiones es especialmente sensible: el bloque busca afianzar su rol en la economía global y ampliar alianzas, en momentos en que Estados Unidos endurece su retórica hacia el Sur Global.

Bolsonaro, el otro foco del cruce

Trump no se limitó a los Brics. También salió en defensa de su viejo aliado, Jair Bolsonaro, quien está siendo investigado en Brasil por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.

"El único juicio que debería existir es el de las urnas. Dejen en paz a Bolsonaro", escribió el exmandatario norteamericano. Y prometió seguir de cerca "la cacería de brujas" contra el líder ultraderechista.

Lula no tardó en responderle por X (ex Twitter): "Brasil es un país soberano. Nadie está por encima de la ley, especialmente quienes atentan contra el Estado de derecho".

La Justicia brasileña investiga a Bolsonaro y a varios de sus exfuncionarios por reuniones donde se barajó el uso del Ejército y la suspensión de derechos civiles. Aunque el expresidente niega haber impulsado un golpe, admitió que se discutieron "alternativas" al resultado electoral.

Esta nota habla de: