Tensión en Diputados: se levantó la sesión entre insultos tras avanzar el tratamiento del Garrahan y las universidades
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
La sesión terminó sin quórum y entre gritos
La Cámara de Diputados vivió este miércoles una jornada cargada de tensión, que terminó con un abrupto levantamiento de la sesión tras un cruce de insultos entre Unión por la Patria y La Libertad Avanza. El eje del debate fue el pedido opositor para avanzar con dos temas clave: el financiamiento de las universidades nacionales y la emergencia en el Hospital Garrahan.
El enfrentamiento se desató cuando la bancada de Unión por la Patria se levantó para increpar al diputado José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto, a quien acusan de bloquear el tratamiento de proyectos con impacto social.
En medio del caos, el presidente de la Cámara, Martín Menem, decidió dar por finalizado el debate al constatar la falta de quórum.
Qué logró la oposición antes del escándalo
Pese al desenlace conflictivo, la oposición consiguió aprobar dos mociones de emplazamiento para que las comisiones correspondientes debatan los proyectos el próximo martes 8 de julio. Se trata de iniciativas que buscan incrementar los fondos para el sistema universitario y declarar la emergencia sanitaria del Garrahan, hospital pediátrico de referencia a nivel nacional.
Ambos temas son resistidos por el oficialismo debido a su alto impacto fiscal, en un contexto de ajuste presupuestario promovido por el Gobierno de Javier Milei.
Un temario cargado y bloqueos desde el oficialismo
La sesión había sido convocada por bloques opositores, entre ellos Democracia para Siempre, con un temario amplio que incluía también iniciativas para promover PyMEs, modificar el régimen legal de los DNU, establecer juicios por jurados y debatir un posible cambio de huso horario.
Pero el foco estuvo en la estrategia para sortear el bloqueo oficialista mediante emplazamientos a comisiones, una herramienta legislativa que obliga a discutir proyectos que el Ejecutivo busca frenar.
El Garrahan y las universidades, en el centro del debate
En palabras del diputado Pablo Yedlin, uno de los impulsores del emplazamiento, el Hospital Garrahan atiende a más de 3.500 niños tucumanos por año, y requiere de recursos urgentes para mantener sus servicios. Lo mismo ocurre con el sistema universitario, en crisis por la falta de actualización presupuestaria.
"La salud y la educación pública no son un gasto, son una inversión en el futuro del país", señalaron varios legisladores durante el debate.