Tensión en el Congreso: reclaman por la Ley de Discapacidad
Manifestantes se enfrentaron con las fuerzas federales frente al Congreso. Hubo cortes y otras movilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires.
La protesta contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad derivó este martes en momentos de tensión frente al Congreso de la Nación, cuando manifestantes y efectivos de la Gendarmería se empujaron en medio del operativo antipiquetes.
La movilización comenzó a las 11.30 y, pocos minutos después, los manifestantes cortaron la calle Solís. Cerca del mediodía se registraron los incidentes y, antes de las 12.30, las fuerzas federales se retiraron para evitar una escalada del conflicto.
El proyecto vetado, aprobado previamente en Diputados y Senadores, establecía la emergencia nacional en discapacidad hasta 2026, con nuevas pensiones no contributivas compatibles con el trabajo formal y actualizaciones automáticas para prestadores. Desde el Gobierno argumentaron que su implementación costaría más de 2 billones de pesos en 2025 y 4,7 billones en 2026, sin incluir el impacto en el programa "Incluir Salud".
Otras marchas en la Ciudad de Buenos Aires
En paralelo, recolectores urbanos realizaron una marcha al Parque Lezama para rechazar los controles policiales impulsados por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. La protesta se dio horas después del desalojo de una cooperativa de cartoneros en Villa del Parque.
Además, durante la mañana, organizaciones sociales y comunitarias marcharon al Obelisco bajo el lema "Migrar no es delito", en rechazo a la reforma migratoria que impulsa el Ejecutivo, la cual endurece los requisitos para la ciudadanía, facilita deportaciones y habilita el cobro por servicios de salud y educación.