Tensión cambiaria: el Tesoro compró US$500 millones y las reservas superan los US$41.000 millones
El Tesoro adquirió US$500 millones para fortalecer las reservas internacionales, que ya superan los US$41.000 millones, según confirmaron asesores del Ministerio de Economía. El viernes pasado, Luis Caputo había informado la compra de US$1.345 millones tras las fuertes liquidaciones del sector agropecuario.
Reservas en alza tras el impulso del agro
La medida se da luego de que el BCRA vendiera más de US$1.100 millones para contener el tipo de cambio, y de la eliminación temporal de retenciones agrícolas hasta el 31 de octubre, lo que generó un aumento significativo de la oferta de dólares en el mercado. Según la consultora Cohen, estas operaciones permitieron al Tesoro comprar divisas y mejorar la posición de reservas del Banco Central.
Operaciones estratégicas y perspectivas
El Ministerio de Economía realiza estas compras mediante operaciones en bloque, dado que no está autorizado para operar directamente en el mercado cambiario "por pantalla". La semana pasada, el agro liquidó US$3.640 millones y el Tesoro adquirió US$1.700 millones, lo que incrementó las reservas internacionales en US$1.974 millones, con un stock bruto de US$41.238 millones y un saldo neto negativo de US$6.500 millones.
Se espera que esta dinámica continúe, con nuevas liquidaciones del agro por US$2.900 millones, lo que permitirá al Tesoro seguir reforzando sus depósitos en moneda extranjera. La medida es vista como una señal positiva para el mercado y un paso hacia el cumplimiento de los pedidos del FMI.