Comienza la entrega de la Tarjeta Alimentaria Independencia: cronograma y cómo acceder al beneficio

Este 4 de febrero el Complejo Belgrano será el único punto de entrega de la Tarjeta Alimentaria Independencia en Tucumán. El cronograma comienza con quienes tengan DNI terminado en 0.

¿Qué es la Tarjeta Alimentaria Independencia?

La Tarjeta Alimentaria Independencia es una iniciativa del Gobierno de Tucumán, gestionada por el Ministerio de Desarrollo Social, que busca garantizar la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables de la provincia. Este programa fue creado mediante el decreto provincial N.º 80/04 del 17 de enero de 2025 y tiene como objetivo complementar los ingresos de las familias a través de una tarjeta precargada con $20,000 mensuales, destinados exclusivamente a la compra de alimentos esenciales.

El sistema se basa en principios de eficiencia, equidad y transparencia, alineándose con políticas nacionales e internacionales que promueven el acceso universal a la alimentación, la reducción de desigualdades y la soberanía alimentaria en comunidades en situación de fragilidad.

Cronograma de entrega: ¿Cuándo y dónde retirar la tarjeta?

El operativo de entrega comenzará el 4 de febrero en el Complejo Belgrano, único punto habilitado para la distribución. El cronograma se organizará según la terminación del DNI de los beneficiarios:

Martes 4 de febrero: DNI terminados en 0.

Miércoles 5 de febrero: DNI terminados en 1.

Jueves 6 de febrero: DNI terminados en 2.

Viernes 7 de febrero: DNI terminados en 3.

Sábado 8 de febrero: DNI terminados en 4.

Lunes 10 de febrero: DNI terminados en 5.

Martes 11 de febrero: DNI terminados en 6.

Miércoles 12 de febrero: DNI terminados en 7.

Jueves 13 de febrero: DNI terminados en 8.

Lunes 17 de febrero: DNI terminados en 9.

Aquellos que no puedan asistir en la fecha asignada tendrán una última oportunidad el martes 18 de febrero, de 8 a 15.30 hs.

¿Quiénes son los beneficiarios de la primera etapa?

En esta primera fase, se entregarán 32.331 tarjetas a titulares que forman parte de organizaciones sociales vinculadas al programa de la Dirección de Políticas Alimentarias. También se incluyen aquellas personas que se acercaron a la oficina ubicada en calle Las Piedras 530, donde funciona la dirección y se gestiona el programa.

Los beneficiarios fueron seleccionados a partir de los padrones presentados por las organizaciones sociales, que mensualmente rinden cuentas sobre la entrega de módulos alimentarios a las familias.

Esta nota habla de: