Susana Montaldo: "Silvia Elías de Pérez vino y tomamos un café no sé qué más quiere"

La ministra de Educación contestó los dichos de la legisladora radical sobre el estado de las escuelas.

La ministra de Educación de Tucumán, Susana Montaldo, brindó declaraciones en Enterate Play 90.5 a primeras horas de la jornada del jueves y aclaró diversos temas relacionados a la situación de las escuelas. Además, contestó los dichos de la legisladora Silvia Elías de Pérez.

"Tenemos 10 escuelas secundarias abiertas los sábados para acciones deportivas, acompañamientos y talleres. Organizamos durante todo el año el trabajo con los centros de estudiantes y trabajamos sobre diversos temas para acompañar las resoluciones de conflictos. Además, tenemos encuentros con padres para trabajar con la pedagogía del cuidado", expresó la ministra de Educación sobre la convivencia y el cuidado de los alumnos en temas de violencia en las instituciones.

La respuesta a Silvia Elías de Pérez

Tras los dichos de la legisladora sobre la falta de atención a las escuelas, la ministra de Educación puso en contexto: "Pedía información del arreglo de las escuelas. Se demoró la respuesta porque la gente de infraestructura quería ser exageradamente prolija y además mandar fotos, ella hablaba de Garmendia y 7 de Abril, fuimos con el gobernador a inaugurar una escuela de nivel inicial".

Silvia Elías de Pérez había expresado que "los docentes que se comunicaron pidieron que se tenga reserva de sus nombres", Susana Montaldo contestó: "Si alguien lo dijo no entendemos, cuando visitamos las escuelas hay clima de cordialidad. Quisiera que alguien me diga miedo a qué puede tener los docentes".

Para la legisladora es pararse y hablar, nosotros somos gente de palabra y acción. Ella vino aquí, la atendí, tomamos un café y la escuché. No sé que más quiere, me sorpende porque jamás viví algo así, menos de ese modo, un poco agresivo"

"De ninguna manera tengo pensado dar un paso al costado, trabajamos en equipo y no va a pasar por comentarios de esta señora", concluyó el tema.

Estado general de los establecimientos

La ministra Susana Montaldo explicó cual es el estado de las escuelas del interior y brindó detalles de como es el trabajo, dependiendo de la urgencia de la situación: "Tenemos un grupo de gente que se dedica a la infraestructura de educación y por otra parte el sector perteneciente a obras públicas. Además, damos montos en febrero y diciembre para que las escuelas puedan continuar con el mantenimiento".

Profundizó: "Para arreglos pequeños trabajamos con la SAT, EDET y albañiles. Para construcciones escolares, tenemos más de 300 personas de Obras Públicas. Cuando se trata de edificios nuevos contamos con arquitectos e ingenieros que realizan los proyectos".

"NINGÚN CHICO INTOXICADO TENÍA SUSTANCIAS"

Continúan los análisis por parte del Ministerio de Salud con los alumnos que resultaron intoxicados en la escuela de San Pedro de Colalao, la ministra de Educación detalló: "El ministerio de Salud hizo los análisis y me dijeron que ningún chico tenía rastros de haber consumido sustancias".

"Estamos investigando si se trata de un pesticida, vimos el tanque de agua y demás aspectos, hoy tengo reunión con el ministro Luis Medina Ruiz para ver si hoy podemos tener un informe final del tema", anticipó e informó que los exámenes de orina se están volviendo a repetir con los alumnos para descartar definitivamente algún tema vinculado a sustancias ilegales.

Paro de 48 horas de ADIUNT

Para finalizar, Susana Montaldo explicó su punto de vista ante las medidas de fuerza que aplicaron las universidades a lo largo de la semana en Argentina, en el caso de Tucumán, se trata de ADIUNT: "Ni el gobierno anterior, ni el que está ahora dieron el 6% de aumento correspondiente al salario docente. En este nuevo gobierno, el dinero que nos daban para el incentivo docente se dejó de enviar y ahora se lo manda a la universidad. Habría que ver si ese dinero no está siendo suficiente para ellos".

Esta nota habla de: