Superluna de Castor: cuándo y cómo ver la luna más brillante del año
El 5 de noviembre llegará la esperada Superluna de Castor, un fenómeno astronómico que se verá más grande y luminosa en el cielo nocturno.
El nuevo ciclo lunar iniciado el 21 de octubre culminará con una luna llena muy especial: la Superluna de Castor, que tendrá lugar el miércoles 5 de noviembre. Este fenómeno ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo, el punto más cercano a la Tierra en su órbita.
Gracias a esta cercanía, el satélite natural se ve hasta un 14% más grande y un 30% más brillante de lo habitual, lo que convierte a este evento en uno de los más atractivos del calendario astronómico.
Cuándo y dónde ver la Superluna
La Superluna de Castor podrá observarse el miércoles 5 de noviembre desde diferentes partes del mundo, especialmente en América, Europa y Asia.
En Argentina, se apreciará con mayor intensidad durante la noche del miércoles y la madrugada del jueves 6 de noviembre, siempre que el clima lo permita y el cielo esté despejado.
Por qué se llama "Luna de Castor"
El nombre proviene de las tradiciones de los pueblos originarios de América del Norte, quienes notaron que durante esta época los castores construyen sus madrigueras para afrontar el invierno. Bajo la luz intensa de la Luna llena, estos animales trabajan sin descanso antes de que las aguas se congelen.
Según el United States Naval Observatory (USNO), este período marcaba un momento clave de la naturaleza previo a las primeras heladas. En otras culturas, también se la conoce como Luna de Escarcha, Luna Helada o Luna de Nieve, dependiendo de la región.
Calendario lunar de noviembre 2025
Miércoles 5 de noviembre: Luna llena (Superluna de Castor).
Miércoles 12 de noviembre: Cuarto menguante.
Jueves 20 de noviembre: Luna nueva.
Viernes 28 de noviembre: Cuarto creciente.