Subsecretario de Políticas Universitarias abandonó encuentro tras ser cuestionado por desfinanciamiento en la UBA

Alejandro Álvarez se retiró abruptamente ante las preguntas de una estudiante sobre el recorte presupuestario en la educación superior. La situación se viralizó en redes sociales.

Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, debió dejar apresuradamente un encuentro con estudiantes de la UBA, cuando una de las jóvenes participantes le preguntó por el desfinanciamiento implementado por el Gobierno de Javier Milei en el sector educativo. El episodio quedó registrado en un video que se viralizó en X.

El Cuestionamiento que Desató la Fuga

"Queremos saber qué vas a hacer con la ley de Financiamiento Universitario, ¿qué vas a hacer con las becas Progresar? Nos estamos quedando afuera... ¿Querés debatir la universidad en un espacio abierto?", preguntó la mujer en la reunión celebrada este jueves 25 de septiembre.

Retiro Abrupto y Reclamos Persistentes

Ante el cuestionamiento, el funcionario decidió levantarse e irse, acompañado por sus colaboradores, mientras la estudiante trataba de obtener una respuesta. En las escaleras, la chica insistió: "¿Van a hacer de nuevo un acto inconstitucional y no van a escuchar lo que pide la sociedad? No hay Presupuesto, los docentes no tienen salarios y vos no podés dar una respuesta en un espacio de debate".

Tras la cadena nacional, las universidades denuncian que el Presupuesto 2026 ajusta aun más sus fondos

Auditorías a la UBA en Medio de la Controversia

Juan Manuel Olmos, presidente de la Auditoría General de la Nación (AGN), anunció el pasado martes que en noviembre estarán listos los informes de las auditorías hechas en las facultades de Medicina, Derecho, Ciencias Económicas y Psicología de la UBA, en medio de la pelea entre el oficialismo y esa casa de altos estudios tras la decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de Financiamiento Universitario.

Plazos y Objetivos de las Auditorías

Ante la comisión bicameral Mixta Revisora de Cuenta, el funcionario declaró: "Nos hemos puesto como objetivo terminarlas en plazo. Puedo informar que han sido concluidas. Los informes finales estarán disponibles en la primera quincena de noviembre".

Advertencia de la AGN al Gobierno

El titular de la AGN aprovechó para enviarle una advertencia al Gobierno: "Auditar las universidades nacionales es una competencia directa e indelegable de la AGN, como así lo dispone el artículo 59 bis de la ley de Educación Superior. Nada tiene que hacer el Poder Ejecutivo respecto de esta cuestión de auditoría, más bien limitarse a su financiamiento tal y como manda el artículo 2 de la misma ley".

Esta nota habla de: