Oficializaron una suba del 35% en las prestaciones para personas con discapacidad
El Gobierno Nacional dispuso un incremento de entre el 29,7% y el 35,4% para los prestadores de discapacidad, aplicable en tres tramos durante octubre, noviembre y diciembre.
El Gobierno Nacional anunció un aumento escalonado en los aranceles para los prestadores de servicios de discapacidad. La medida se tomó en el marco de la Emergencia Nacional en Discapacidad.
La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) oficializó el incremento. La suba total será de hasta 35% y se aplicará en tres tramos consecutivos. Los aumentos se verán reflejados en los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Las prestaciones con mayor rezago recibirán una suba acumulativa de 35,4%. El resto de los servicios tendrá un incremento total de 29,73%. El Ministerio de Salud sostiene que la actualización busca garantizar la continuidad y calidad de la atención.
La medida llega tras casi un año sin actualizaciones significativas del nomenclador. Sin embargo, el anuncio fue recibido con críticas por parte de las organizaciones del sector. Los prestadores sostienen que el aumento sigue siendo insuficiente frente a la inflación.
El sector de la discapacidad reclama la aplicación total de la Ley de Emergencia. Dicha norma, sancionada por el Congreso, impondría un aumento del 70%. La cifra otorgada por el Gobierno es catalogada como "parcial e inadecuada".
La ANDIS busca normalizar el sistema de atención con esta actualización. Se espera que la resolución con los nuevos valores se publique en el Boletín Oficial en las próximas horas.