Sturzenegger publicó un informe que plantea como Barracas fue favorecido por la AFA

El análisis revela que el club sumó hasta 18,5 puntos extra por torneo debido a sanciones arbitrales desde 2017.

Federico Sturzenegger puso en el centro de la polémica a Barracas Central en conjunto a la gestión de Claudio Chiqui Tapia como presidente de la AFA. En un informe publicado, el economista utilizó herramientas científicas y modelos de IA para analizar el desempeño del club para concluir en su presentación que, desde la asunción de Tapia en 2017, Barracas recibió un trato arbitral favorable.

Según el documento, el club presidido por Matías Tapia, hijo del Chiqui, obtuvo un 8,59% más de sanciones arbitrales favorables como penales y tarjetas a los rivales y un 28,1% menos de sanciones en contra. Estos datos se pueden traducir entre 8,5 y 18,5 puntos extra por torneo de 28 fechas, una diferencia que consideró decisiva en la pelea por evitar el descenso y clasificar a competiciones internacionales.

¿Cómo fue el análisis de Sturzenegger?

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado aplicó el método de control sintético y técnicas avanzadas de machine learning. El estudio tomó datos de todos los partidos jugados por equipos de las mismas categorías que Barracas en los últimos 10 años, incluyendo la Primera B Metropolitana, Primera Nacional y LPF.

El método de control sintético permitió construir un escenario en el que se muestra la evolución de Barracas Central si no hubiese sido influenciado por la AFA. Para eso, se combinaron datos de 56 clubes y se utilizaron variables como frecuencia de partidos, puntos Elo, índice de estrategia ofensiva, goles acumulados y esperados, y probabilidades de resultado. 

La comparación entre Barracas real y sintético mostró que, antes de abril de 2017, ambas series evolucionaban en paralelo, pero tras la llegada de Tapia a la AFA, la brecha se abrió a favor del Guapo.  El informe señala que, al cierre de octubre de 2024, Barracas Central acumuló 177 sanciones favorables, cuando el modelo preveía 163: un 8,59% más de lo esperado.

Menos sanciones en contra y más victorias de las previstas

El análisis también detectó que Barracas Central recibió un 28,1% menos de sanciones en contra que el escenario contrafactual. Esta diferencia no solo se explica por más penales y tarjetas a favor, sino también por una reducción significativa de las sanciones en contra.

Para reforzar los resultados, se aplicaron modelos predictivos sobre una base de 11.724 partidos de 99 equipos. Todos los modelos coincidieron en que Barracas Central ganó más partidos de los que predecían las estadísticas.

Esta nota habla de: