Sturzenegger asumirá como funcionario por tercera vez: estuvo en los gobiernos de Macri y De La Rúa

El presidente Javier Milei quiere tomarle juramento a Federico Sturzenegger antes de viajar a Tucumán. Cuál sería su cargo y qué secretarías tendrá a cargo.

El presidente Javier Milei quiere que el expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, jure como ministro de Modernización este viernes antes de su viaje a Tucumán. En paralelo, acelera el decreto de reestructuración del Poder Ejecutivo, que internamente llaman "50 por la modificación a la Ley de Ministerios.

En la Casa Rosada sostienen que Sturzenegger, autor del DNU 70/2023, se quedará con las secretarías de Simplificación del Estado y Transformación del Estado y de la Función Pública junto a competencias del área de Innovación, Ciencia y Tecnología que no deriven en Telecomunicaciones.

Sturzenegger no tendrá a cargo la privatización de las empresas públicas, que quedarán bajo la órbita del ministro de Economía, Luis Caputo, como una Unidad Ejecutora de Empresas que presidirá el exinterventor de Télam, Diego Chaher.

Sturzenegger fue funcionario de De La Rúa y Macri

Sturzenegger se desempeñó como secretario de Política Económica en 2001, durante el gobierno de Fernando de la Rúa (Alianza). Renunció ese mismo año, el 29 de noviembre de ese año, dos días antes del anuncio del llamado "Corralito" por parte del entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, y pocas semanas antes de la renuncia del presidente de la Nación.

Su retorno a la función pública ocurrió en 2008, cuando fue nombrado presidente del Banco de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño.

Cinco años después fue electo diputado nacional por la Ciudad por el PRO. Según su biografía, en esos dos años presentó proyectos relacionados con la educación, la lucha contra la corrupción, la Asignación Universal por Hijo, la convivencia ciudadana y el ingreso a la función pública.

Entre diciembre de 2015 y junio de 2018, volvió a trabajar con Macri, durante la primera parte su presidencia: fue presidente del Banco Central de la República Argentina. En junio de 2018 renunció a su puesto, en el contexto fue una nueva corrida cambiaria.

Esta nota habla de: