Starlink sufrió una caída global y ya restableció la mayoría de sus servicios

Una falla interna afectó el acceso a Internet satelital en Estados Unidos y Europa durante más de dos horas.

Durante la tarde del jueves, miles de usuarios de Starlink en Estados Unidos y Europa comenzaron a reportar problemas de conectividad. Según la plataforma Downdetector, que monitorea interrupciones de servicios digitales, los primeros reportes surgieron cerca de las 15:00 hora del Este (19:00 GMT).

Frente a la ola de reclamos, la empresa reconoció el inconveniente en una publicación en la red social X. "Estamos trabajando activamente para resolver el problema", informaron desde la cuenta oficial del servicio satelital.

El error fue interno y duró más de dos horas

Michael Nicolls, vicepresidente de Ingeniería de Starlink, detalló que la interrupción tuvo origen en una falla en los servicios de software internos que gestionan la red central.

Pasadas las 18:30 hora del Este (22:30 GMT), Nicolls confirmó que el servicio se había recuperado en su mayoría. "Pedimos disculpas por la interrupción temporal. Estamos comprometidos con ofrecer una red altamente confiable y trabajaremos para evitar que vuelva a ocurrir", expresó en X.

Qué es Starlink y cómo funciona

Starlink es el servicio de Internet satelital operado por SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk. Su objetivo principal es ofrecer conectividad de banda ancha de alta velocidad en regiones donde el acceso a Internet es limitado, costoso o directamente inexistente.

La red funciona a través de una constelación de miles de satélites en órbita baja y apunta especialmente a zonas rurales o alejadas de grandes centros urbanos.

Esta nota habla de: