Sports-tripping en Argentina: cómo el deporte impulsa viajes internacionales

El turismo por eventos deportivos se consolida como un segmento en auge. Cada vez más argentinos combinan viajes internacionales con competencias de alto nivel, desde Fórmula 1 y tenis, hasta partidos de eliminatorias y eventos olímpicos.

Crecimiento del turismo deportivo en Argentina y el mundo

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), los viajes motivados por el deporte representan el 10% del turismo internacional y se proyecta un crecimiento del 17% anual hacia 2030.

En Argentina, este fenómeno se refleja en los números: en julio de 2025, los argentinos gastaron USD 576 millones en viajes al exterior, un aumento del 30% interanual.

Ezequiel Mayoni, CEO de Sí, Viajo, destacó: "El turismo deportivo dejó de ser una moda para transformarse en un segmento estratégico. Acompañamos a los fanáticos con paquetes completos que incluyen entradas, alojamiento, traslados y experiencias culturales, con la libertad de elegir cada vuelo. Queremos que todo sea disfrute y cero preocupaciones".

Un informe de Statista revela que el 62% de los viajeros que asisten a eventos deportivos internacionales prefieren contratar a través de agencias especializadas, principalmente por seguridad y confianza. Mayoni remarcó que, por la alta demanda y posibles estafas, es clave contratar agencias con trayectoria y respaldo: "En nuestro caso, tenemos 13 años de experiencia y vendimos más de 400 paquetes solo para la Fórmula 1 de este año en Interlagos".

Consejos para planificar viajes deportivos con seguridad

Desde Sí, Viajo recomiendan verificar que la agencia esté habilitada por el Ministerio de Turismo y Deportes, revisar que las entradas provengan de canales oficiales, exigir comprobantes y contratos claros, y desconfiar de ofertas demasiado baratas o pagos en efectivo directo. "Estas medidas ayudan a prevenir fraudes y garantizan que la experiencia deportiva se viva con tranquilidad", explicó Mayoni.

La anticipación es clave para disfrutar de los beneficios del turismo deportivo:

Entradas garantizadas: los tickets para partidos, torneos o carreras se agotan rápido.

Mejores precios: reservar temprano permite acceder a tarifas y planes de financiación más convenientes.

Mayor seguridad: reduce la exposición a estafas y asegura respaldo de la agencia.

Opciones personalizadas: permite elegir ubicación de entradas, categoría de hotel y traslados a medida.

Tranquilidad y organización: evita contratiempos y problemas logísticos de último momento.

Mayoni concluyó: "Ya lanzamos los paquetes con todo incluido para el Mundial de Fútbol 2026, con entradas aseguradas. Personalizamos la financiación de cada viaje para que los pasajeros puedan disfrutar sin preocupaciones, incluso cuando la demanda y los precios aumentan".

Esta nota habla de: