Spagnuolo designó abogado en la causa de los audios pero aún no está imputado

El exfuncionario de la ANDIS quedó en el centro de la polémica por presuntas coimas en la compra de medicamentos.

En medio del avance de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo se presentó este jueves y nombró como abogado defensor a Ignacio Rada Schulze. Aunque es el principal señalado en los audios filtrados, de momento no está imputado y tampoco se presentó como arrepentido, como se había especulado.

Los audios y la investigación judicial

En las grabaciones, Spagnuolo describe un supuesto esquema de recaudación ligado a la compra de medicamentos por parte del Estado, en el que aparece mencionada la droguería Suizo Argentina.

El juez Sebastián Casanello, junto al fiscal Franco Picardi, ordenó allanamientos y dispuso el secreto de sumario. Durante uno de esos procedimientos, el empresario Emanuel Kovalybker fue sorprendido intentando escapar con sobres de dinero, que sumarían más de 200 mil dólares.

Spagnuolo fue localizado en un barrio privado de Pilar, donde se le secuestraron dos celulares, dinero en efectivo y una máquina de contar billetes, elementos que podrían ser clave para la investigación.

Milei apuntó contra la Justicia y la oposición

Consultado sobre la causa, el presidente Javier Milei criticó el accionar judicial y lo calificó como una maniobra política: "Lamentamos que los jueces pierdan tiempo con jugarretas de la política más rancia en lugar de dedicarse a perseguir el crimen".

El mandatario sostuvo que se trata de una "opereta" para ensuciar al Gobierno y lo vinculó a intentos anteriores de la oposición por desprestigiar su gestión: "Es otra mentira en la larga lista de la casta para frenar el cambio que los argentinos votaron".

Esta nota habla de: