Sofía Solorzano sobre el cruce con Provincia: "Nos hacen pagar el ajuste de Milei mientras ellos siguen cobrando impuestos"

La secretaria de Gobierno de Tafí Viejo expuso la disputa con la provincia por la coparticipación, defendió la autonomía municipal y apuntó contra el ajuste del gobierno nacional.

El conflicto entre el gobierno de Tucumán y la Municipalidad de Tafí Viejo sigue escalando. La secretaria de Gobierno municipal, Sofía Solórzano, se refirió a la puja por la distribución de fondos y la salida del municipio del Pacto Fiscal, una decisión que el gobernador Osvaldo Jaldo calificó como "un error".

Solórzano explicó que el régimen del pacto data del 2004 y que, pese a los reiterados pedidos para revisar la distribución de recursos, el municipio ocupaba el octavo lugar en el reparto pese a ser, tras el Censo 2022, la segunda ciudad más poblada de Tucumán. "Municipios con menos habitantes y menos extensión territorial reciben más fondos que nosotros", señaló.

En medio del reclamo, la funcionaria apuntó también contra el ajuste que impulsa el gobierno nacional.

Milei y Caputo están asfixiando a provincias y municipios mientras siguen cobrando impuestos como el de los combustibles, cuyos fondos ya no se coparticipan, denunció la funcionaria.

"No hay claridad sobre la deuda que nos reclaman"

Uno de los puntos más tensos del conflicto es la supuesta deuda que, según la provincia, mantiene Tafí Viejo. Desde el municipio exigen transparencia: "Pedimos que detallen esa deuda. Necesitamos saber qué corresponde a esta gestión y qué a las anteriores. Queremos ver ítem por ítem".

Además, Solórzano aseguró que el municipio también presta servicios que son responsabilidad provincial, como el mantenimiento de escuelas y centros de salud, y que esos gastos deberían computarse como parte de la ecuación.

El trasfondo, inevitablemente, se tiñe de política: Jaldo mencionó que salir del pacto fiscal podría acarrear nuevas consecuencias para Tafí Viejo, aunque no precisó cuáles. Desde la Municipalidad afirman que están actuando dentro del marco legal e institucional.

Autonomía, juventud y futuro del peronismo tucumano

Más allá del debate técnico, hay una lectura política que no se puede ignorar. Javier Noguera, intendente de Tafí Viejo, aparece como figura clave dentro del armado peronista que busca oponerse al gobierno de Milei. Solórzano evitó hablar de internas, pero fue clara al señalar que el peronismo debe unirse "en defensa de los sectores más golpeados".

Consultada sobre la falta de conexión con los votantes jóvenes, la funcionaria fue autocrítica.

 El peronismo dejó de hablarle a los sectores sub 50. Hay que recuperar el diálogo con quienes hoy enfrentan precarización laboral, exclusión digital y falta de oportunidades, dijo.

Solórzano remarcó la necesidad de repensar el modelo de país: "No podemos seguir hablándole a un sujeto político que ya no existe. Tenemos que construir un futuro posible para quienes hoy no lo ven".

Esta nota habla de: