Silvia Elías de Pérez criticó el veto a la ley de guardaparques en Tucumán
La legisladora cuestionó con dureza la decisión del Ejecutivo y advirtió que insistirán con la norma.
La legisladora provincial Silvia Elías de Pérez salió al cruce del Gobierno tucumano tras el veto a la ley que creaba el Cuerpo Provincial de Guardaparques. "No fue un proyecto improvisado ni antojadizo, sino el resultado de un trabajo serio, consensuado y con respaldo técnico", aseguró.
El texto, impulsado por Elías de Pérez, había sido aprobado por unanimidad en la Legislatura, con el aval de todos los bloques. Para la parlamentaria, el rechazo del Ejecutivo implica "frenar una herramienta clave para la protección ambiental".
Una norma con respaldo técnico y político
Según detalló, la iniciativa fue elaborada en diálogo con especialistas en conservación, organizaciones ambientales y sectores académicos. "Es una ley que responde a una necesidad concreta: fortalecer las Áreas Naturales Protegidas y proteger nuestra biodiversidad", expresó.
La legisladora lamentó que, pese al amplio consenso, el Ejecutivo haya optado por frenar su aplicación. "Este veto no solo va en contra del ambiente, sino también del trabajo colectivo que se hizo desde la Legislatura", afirmó.
Observaciones que podrían resolverse en la reglamentación
En respuesta a los argumentos esgrimidos por el Ejecutivo, que aluden a cuestiones técnicas como el financiamiento o el régimen disciplinario, Elías de Pérez fue contundente: "Esos puntos debían resolverse en la reglamentación. No justifican tirar abajo toda la ley".
Para cerrar, advirtió que seguirán impulsando la iniciativa. "Cuidar el ambiente no puede seguir siendo una promesa vacía. Tucumán necesita decisiones valientes. Este proyecto lo fue, y vamos a insistir", concluyó.