Septiembre llega con aumentos en combustibles, alquileres y transporte

Los argentinos afrontarán nuevos incrementos que impactarán en el consumo diario y en los servicios.

Desde el 1° de septiembre rigen actualizaciones en los impuestos a los combustibles. El impuesto sobre los combustibles líquidos se fijó en 10.523 pesos para la nafta y en 8.577 pesos para el gasoil. También se ajustó el tributo al dióxido de carbono, lo que llevará a un alza en los precios en las estaciones de servicio.

Tarifas de servicios públicos

-Agua: AYSA aplicará un aumento de hasta 1 por ciento.

-Luz: el precio mayorista de la energía baja 0,5 por ciento, pero cada jurisdicción definirá el traslado a las facturas.

-Gas: el precio mayorista se reduce 5,49 por ciento; sin embargo, el Enargas prevé que el impacto final ronde un aumento cercano al 2 por ciento en las boletas.

Alquileres y empleadas domésticas

Los contratos de alquiler bajo el esquema de la derogada Ley de Alquileres tendrán en septiembre un ajuste del 50,3 por ciento, de acuerdo con el Índice de Contratos de Locación del Banco Central.

Las trabajadoras de casas particulares percibirán un incremento del 1 por ciento y el tercer pago extraordinario pactado en paritarias. El bono será de 9.500 pesos para quienes trabajen más de 16 horas semanales, de 6.000 pesos entre 12 y 16 horas, y de 4.000 pesos hasta 12 horas. La remuneración mínima mensual de la quinta categoría con retiro se ubicará en 374.544 pesos.

Prepagas y educación

Las empresas de medicina prepaga aplicarán subas de entre 1,6 y 1,9 por ciento, en línea con la inflación de julio. Ninguna compañía superará el 2 por ciento.

Las cuotas de los colegios privados con subsidio estatal en Ciudad y Provincia de Buenos Aires aumentarán hasta 3,2 por ciento.

Transporte público

En el Área Metropolitana de Buenos Aires, el boleto mínimo de colectivo sube 3,9 por ciento: en Provincia pasará de 509,39 a 529,25 pesos, y en CABA de 506,39 a 526,13 pesos.

En la Ciudad de Buenos Aires, el pasaje de subte ascenderá a 1.071,20 pesos y el Premetro a 374,92 pesos.

Esta nota habla de: