Presentan un proyecto en el Senado para resistir el fallo contra YPF: "Viola la soberanía nacional"
El senador radical Maximiliano Abad impulsa una declaración para que el Congreso no autorice la entrega del 51% de YPF, como exige la justicia de EE.UU.
El senador nacional de la UCR Maximiliano Abad presentó un proyecto en la Cámara Alta para rechazar el fallo de la jueza Loretta Preska que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de YPF. El legislador calificó la sentencia como un "grave avasallamiento a la soberanía nacional".
La iniciativa apunta a ratificar el artículo 10 de la Ley 26.741, que regula la expropiación de YPF, y establece que la transferencia futura de las acciones solo puede hacerse con aprobación del Congreso por mayoría calificada.
"Ninguna corte extranjera puede obligar al país"
Abad argumentó que cumplir el fallo sin intervención legislativa sería violar la Constitución argentina. "Ninguna corte extranjera puede obligar a la Argentina a actuar contra sus propias leyes. La defensa de YPF es la defensa de nuestra soberanía y del federalismo", expresó.
El senador también advirtió sobre los riesgos económicos de acatar la sentencia: afectación de reservas, caída de la confianza inversora y tensiones institucionales. "Esto va más allá de un litigio: es una lucha por nuestros recursos estratégicos", sostuvo.
El fallo y la respuesta oficial
Argentina fue condenada a pagar más de 16.000 millones de dólares al fondo Burford Capital por la forma en que se reestatizó YPF en 2012, durante el gobierno de Cristina Kirchner y bajo la gestión de Axel Kicillof en Economía.
El presidente Javier Milei ya anticipó que apelará la sentencia "en todas las instancias" y cargó duramente contra Kicillof, a quien acusó de ser el principal responsable del litigio. En paralelo, el Gobierno analiza estrategias legales y políticas ante el inminente vencimiento de las facultades de Federico Sturzenegger tras la aprobación de la Ley Bases.