Nuevo revés para el Gobierno: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN

Con un fuerte respaldo opositor, la Cámara Alta volvió a marcarle la cancha al Gobierno en un tema clave para las provincias.

Una derrota política en la Cámara alta

El Gobierno de Javier Milei sufrió este jueves un nuevo revés legislativo. Con 59 votos a favor, 9 en contra, 3 abstenciones y un ausente, el Senado rechazó el veto presidencial a la ley de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), norma clave para el financiamiento de las provincias.

La iniciativa había sido impulsada por mandatarios provinciales que reclaman una distribución más equitativa de los recursos. Con esta decisión, el tema pasará a Diputados, que ya mostró un escenario adverso para el oficialismo.

Diputados ya marcó el camino

El rechazo al veto de Milei en el Senado se suma a lo ocurrido el miércoles en la Cámara baja, donde la oposición también desestimó la impugnación presidencial a los fondos del Hospital Garrahan y al financiamiento universitario.

El Congreso acumula así tres derrotas consecutivas para el Ejecutivo en menos de una semana, dejando en evidencia la fragilidad política del oficialismo en ambas cámaras.

La oposición respondió a las críticas oficiales

En la previa de la sesión, el ministro de Economía, Luis Caputo, había acusado a la oposición de intentar "voltear al Gobierno". Sin embargo, referentes legislativos de distintos bloques rechazaron esa afirmación y remarcaron que las votaciones responden a la defensa de los intereses provinciales.

"No se trata de conspiraciones, sino de garantizar los recursos que necesitan las provincias para funcionar", señalaron desde la oposición.

Un frente complicado para Milei

El escenario legislativo refleja la dificultad del Gobierno para sostener sus vetos en el Congreso, incluso en temas centrales de su política fiscal. Con gobernadores y bloques opositores cada vez más alineados, la estrategia de confrontación directa parece debilitar las chances del oficialismo de sumar aliados en las próximas votaciones.

Ahora, toda la atención estará puesta en Diputados, donde se definirá el futuro de la ley de los ATN y se pondrá nuevamente a prueba la capacidad del Ejecutivo para retener apoyos.

Esta nota habla de: