Fuerte rechazo del sector cañero tucumano a las denuncias del legislador Seleme por supuesto azúcar en negro
Productores e industriales del azúcar salieron al cruce de José Seleme, legislador de "Avanza Tucumán", quien denunció producción ilegal y falta de controles. Exigen pruebas y advierten que sus declaraciones agravan la crisis del sector.
Las declaraciones del legislador libertario José "Pepe" Seleme, quien acusó al Gobierno provincial de no controlar la producción ilegal de azúcar y de desatender la crisis del sector cañero, generaron una fuerte reacción de rechazo por parte de referentes clave de la actividad azucarera en Tucumán. Desde empresarios hasta asociaciones de productores coincidieron en exigirle al parlamentario "responsabilidad" y que aporte pruebas concretas en lugar de lanzar acusaciones generales.
Uno de los primeros en responder fue Jorge Rocchia Ferro, presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes, quien calificó de "irresponsables" los dichos del legislador. "Decir que hay azúcar en negro sin señalar a nadie solo sirve para destruir el precio del producto y poner en riesgo miles de empleos. El señor Seleme debería callarse si no tiene datos concretos", disparó el empresario al portal de noticias Tendencia de Noticias.
Por su parte, la Unión Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT) también repudió las declaraciones. "Es gravísimo hablar de producción ilegal sin ninguna prueba. Estas denuncias públicas sin sustento sólo generan desconfianza en el sistema y perjudican a los que trabajan dentro de la ley", afirmó Sergio Fara, presidente de la entidad.
Un contexto complejo y palabras que encienden la mecha
Tucumán atraviesa un escenario crítico en el sector azucarero: el precio de la bolsa de azúcar ha caído mientras los costos de producción, como fertilizantes, combustible y maquinaria, siguen subiendo. Los productores vienen advirtiendo sobre un posible colapso si no se implementan medidas de asistencia financiera y créditos para afrontar la zafra.
En ese contexto, Seleme apuntó contra la supuesta falta de controles estatales y denunció una "vergonzosa" cantidad de azúcar producido en negro. "El Gobierno mira para otro lado. Esto es una bomba de tiempo", declaró en medios locales.
Pero sus dichos no hicieron más que tensionar aún más el clima. Rocchia Ferro acusó al legislador de actuar como "comentarista deportivo de la política" y citó irónicamente a Tambor, el personaje de Bambi: "Si al hablar no has de agradar, te será mejor callar".
Reclamo de diálogo y soluciones, no denuncias mediáticas
Tanto desde la industria como desde los cañeros independientes se pidió cambiar el tono del debate. "No negamos que haya problemas reales, pero esto se soluciona con trabajo, diálogo y control, no con declaraciones altisonantes que buscan rédito político", sostuvieron.
También exigieron al Gobierno provincial que actúe con transparencia ante posibles irregularidades, pero que no permita que "acusaciones mediáticas sin fundamento manchen a todo un sector productivo".
Mientras tanto, el conflicto sigue abierto y la tensión crece en el corazón de una de las principales economías regionales del país.
Fuente: Tendencia Noticias.