Seleme denunció la falta de imparcialidad de la justicia tucumana y apuntó contra "Pirincho" Jiménez

El legislador de Avanza Tucumán cuestionó al jefe de fiscales por su cercanía con exfuncionarios y pidió un sistema judicial más independiente.

Seleme denuncia parcialidad en la justicia provincial


El legislador José "Pepe" Seleme aseguró que la justicia penal de Tucumán no garantiza independencia ni imparcialidad, y que ha sido funcional a los intereses de la "casta política" que domina la provincia. Durante su participación en El Avispero por Enterate Play, el representante del bloque "Avanza Tucumán" afirmó que existen causas que se investigan con rapidez inusual, mientras que otras "duermen eternamente" afectando a ciudadanos sin recursos para acceder a una defensa eficaz.

"Hay causas que sorprenden por la rapidez con la que se resuelven y otras que quedan en el olvido. Evidentemente hay otro interés en juego", señaló Seleme, quien remarcó que su aspiración es contar con una justicia "justa, transparente, rápida y equitativa para todos los tucumanos".

Edmundo Jiménez y la protección política en la Fiscalía


El foco de sus críticas estuvo puesto en Edmundo Jiménez, jefe de fiscales de Tucumán y mano derecha del exgobernador José Alperovich. Seleme recordó que Jiménez acompañó a Alperovich durante su gestión y que al finalizar el mandato fue designado como jefe de fiscales.

El legislador cuestionó la falta de controles sobre funcionarios judiciales de alto rango y expresó su preocupación por el "respeto y temor" que genera Jiménez entre la clase política: "Me hago siempre la pregunta: ¿por qué la clase política tiene tanto respeto al jefe de los fiscales? Nadie es intocable", afirmó.

Seleme también destacó la necesidad de una reforma judicial profunda, que incluya cambios en la Corte Suprema provincial y en el Ministerio Público Fiscal, para garantizar transparencia y equidad en la administración de justicia.

Propuestas de reforma y control institucional


El legislador adelantó tres cambios fundamentales que, según su visión, deben implementarse para mejorar la calidad institucional en Tucumán: eliminar el sistema de acople en la legislatura, reformar el Tribunal de Cuentas y llevar a cabo una reforma del Poder Judicial, empezando por la Corte Suprema. Además, apuntó a revisar cargos de funcionarios mayores, incluyendo al titular del Ministerio Público Fiscal, en línea con proyectos legislativos que buscan limitar la permanencia prolongada en el poder.

"Queremos una justicia que funcione para todos, no solo para quienes tienen poder o influencia política", concluyó Seleme, quien planteó que estos cambios deberían concretarse cuando Avanza Tucumán llegue al gobierno provincial.

ENTREVISTA COMPLETA: 

Esta nota habla de: