El sector textil perdió 5.000 empleos y registra su peor caída en años

La actividad textil cayó 18,1% en agosto y la capacidad instalada apenas llega al 41,5%. El empleo formal retrocedió a 108.000 puestos, mientras exportaciones caen y las importaciones crecen.

La industria textil argentina atraviesa un escenario crítico. Según el informe mensual de la Federación de Industrias Textiles Argentinas (FITA), la actividad del sector se desplomó 18,1% en agosto respecto al mismo mes de 2024, muy por encima del 4,4% de contracción promedio en la industria nacional.

La caída interanual de julio fue de 10,1%, lo que evidencia un deterioro sostenido mes a mes. Además, la capacidad instalada del sector se ubicó en 41,5%, lo que indica que más de la mitad de la maquinaria productiva permanece ociosa.

Celina Pena, gerente general de FITA, afirmó:

"El sector atraviesa un escenario desafiante que no solo se explica por la caída en la actividad y el consumo. Los costos y dificultades financieras también condicionan a las empresas textiles".

Empleo y precios: el impacto laboral

El retroceso se refleja también en el mercado laboral. En julio de 2025, los sectores de textiles, confección, cuero y calzado contabilizaron 108.000 empleos formales, 5.000 menos que en julio de 2024. La contracción del empleo se mantiene desde febrero del año pasado, generando preocupación en todo el sector.

En cuanto a los precios, los productos textiles subieron 19,7% interanual en septiembre, por debajo de la inflación general de 31,8%. El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) del rubro aumentó 19,7%, frente al 25,5% promedio del resto de la industria, lo que muestra que el sector mantiene cierta moderación en los ajustes de precios a pesar de la crisis.

Algodón y comercio exterior en rojo

El algodón, insumo clave de la industria, también enfrenta dificultades. Según el Semáforo de Economías Regionales de Coninagro, la producción cayó 15% en comparación con la campaña anterior y los precios al productor solo crecieron 10% interanual, muy por debajo de la inflación.

En el comercio exterior, las exportaciones textiles se redujeron 12% en los últimos doce meses, mientras que las importaciones crecieron 119%, afectando la competitividad del sector y profundizando la crisis.

Esta nota habla de: