Se suman voces y denuncias contra EDET y TRANSNOA: "Nos están matando"
En el barrio Los Pocitos, en San Miguel de Tucumán, vecinos denuncian graves problemas de salud asociados a la presencia de transformadores de la empresa Trasnoa, que liberan contaminantes como PCB al aire. Los testimonios revelan el impacto directo en adultos y niños que viven a pocas cuadras de los equipos eléctricos.
"Nos están matando en el aire contaminado"
Isabel Amaya, vecina del barrio Diagonal Norte, relata cómo convive a diario con los transformadores: "Estoy a una cuadra y media del transformador de Transnoa y a casi dos cuadras del que está por la Mitre. Sí, toda una vida me crié acá", explica.
Amaya sufrió la pérdida de un riñón debido a cálculos y problemas renales que comenzaron en 2003 y terminaron en 2005 con la extracción del órgano. "Mi calidad de vida es muy complicada, no puedo hacer nada. Una escoba, un arágan me mata", cuenta. Además, comenta que sus nietas presentan problemas congénitos: una con desviación del ojo y la otra con catarata congénita.
Sobre la empresa, Isabel denuncia: "Nadie aparece, nadie da la cara. Si tuviese alguna autoridad frente a mí, le diría que saquen eso, porque lo están matando en el aire contaminado. Mucha gente del barrio está enferma por eso".
Impacto en los más pequeños
Agustina, otra vecina que vive a dos cuadras del transformador, relata la explosión que presenció desde su casa y cómo afectó a su familia: "Fue de noche, escuchamos la explosión y vimos que se incendiaba el transformador de Transnoa. No sabíamos qué era hasta que nos lo dijeron los vecinos".
Sus hijos, prematuros de 28 semanas, sufrieron complicaciones graves desde el nacimiento. "Son displásicos, broncopulmonares, estuvieron cuatro meses en Neonatología (NEO), salieron con problemas respiratorios y sigo usando oxígeno hasta hoy. Tienen un año y medio y aún sufren problemas respiratorios con cambios de clima o humo ambiental", asegura.
Además, uno de los niños presenta retrasos madurativos y malformaciones físicas, como los pies cruzados y la cabeza achatada. "Tiene problemas neurológicos, lo estamos siguiendo con estimulación y estudios médicos, porque todo para él es más lento", detalla Agustina.
Vecinos exigen respuestas
Los testimonios reflejan la falta de respuesta de las autoridades y de la empresa Transnoa. Los vecinos aseguran que los efectos de la contaminación son visibles en su salud y en la de sus hijos, y reclaman medidas urgentes para remover los transformadores o reducir la exposición a PCB, compuestos altamente tóxicos presentes en los equipos eléctricos.
"Queremos que se haga algo antes de que sigan enfermando más personas", concluyen los vecinos de Los Pocitos, que luchan por un barrio libre de veneno invisible.