Se podrán traer heladeras, lavarropas y aires acondicionados del exterior: cómo es el trámite y cuánto se paga
El Gobierno habilitó a los viajeros a importar productos de línea blanca para uso personal. El trámite es online y se deben abonar impuestos de hasta 65%. No aplica al régimen puerta a puerta.
¿Qué electrodomésticos se pueden traer del exterior?
A partir de ahora, quienes viajen al exterior podrán ingresar heladeras, lavarropas, lavavajillas, hornos eléctricos, termotanques y aires acondicionados, siempre que sean nuevos, para uso personal y sin fines comerciales.
El nuevo régimen fue habilitado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado junto con la Dirección General de Aduanas (DGA). Cada persona mayor de 16 años podrá traer una unidad por año calendario, por vía terrestre o aérea.
Paso a paso: cómo hacer el trámite para importar línea blanca
Ingresar al sitio web de ARCA, en el micrositio "Viajeros".
Completar el formulario digital OM-2153A antes del ingreso al país.
El sistema calculará automáticamente los impuestos a pagar.
Una vez abonado, se habilita el ingreso del producto al territorio nacional.
Importante: no se puede utilizar la franquicia libre de equipaje habitual ni el régimen puerta a puerta. Este proceso es independiente.
¿Cuánto se paga de impuestos para traer electrodomésticos?
Los productos tributan bajo el régimen general de importación, con las siguientes cargas impositivas:
Heladeras, lavarropas, lavavajillas, hornos eléctricos, termotanques | 55% | Derechos (20%), tasa estadística (3%), IVA (21%), Ganancias (11%) |
Aires acondicionados | 64,5% | Lo anterior + impuesto interno del 9,5% |
¿Qué no se permite?
No se puede traer más de una unidad por año.
No se puede usar el sistema courier ni puerta a puerta.
No aplica para productos usados o con fines de reventa.
¿Por qué se habilitó esta medida?
Según el Gobierno, el objetivo es "simplificar y dar trazabilidad" al ingreso de artículos de uso personal que antes estaban en un "gris normativo". Además, apuntan a reducir la burocracia aduanera.
El ministro Federico Sturzenegger defendió la decisión y criticó el proteccionismo industrial:
"Estas restricciones surgieron de algún productor local que buscó una protección a costa del pueblo argentino", dijo.
El debate sobre la apertura comercial
La resolución reavivó la discusión sobre la apertura de importaciones. Un informe reciente de la fundación Fundar advirtió que 430.000 puestos de trabajo industriales están en riesgo si se amplía el proceso de liberalización comercial.
El secretario de Coordinación Productiva, Pablo Lavigne, respondió:
"Nunca va a haber un momento ideal para desregular o liberar la economía. El momento ideal es cuando se puede."
En resumen:
Podés traer línea blanca del exterior para uso personal, 1 vez por año.
El trámite es online, previo al viaje.
Se pagan impuestos de hasta 64,5%.
No aplica franquicia de equipaje ni puerta a puerta.