Se fractura otra vez La Libertad Avanza en Diputados: nace el bloque "Coherencia"

Marcela Pagano, Carlos D'Alessandro, Gerardo González y Lourdes Arrieta oficializaron su salida del oficialismo y formaron un nuevo espacio. Las diferencias con Martín Menem y Karina Milei, en el centro de la ruptura.

El oficialismo en la Cámara de Diputados volvió a sufrir una baja significativa. Cuatro legisladores que ingresaron en 2023 de la mano de Javier Milei anunciaron que conformarán un bloque propio, al que bautizaron "Coherencia". Se trata de la periodista Marcela Pagano, el puntano Carlos D'Alessandro, el formoseño Gerardo González y Lourdes Arrieta, quien ya había roto con La Libertad Avanza para formar su monobloque.

"Este espacio comienza a funcionar a partir de hoy, con el compromiso de trabajar unidos, con responsabilidad, manteniendo la coherencia y recuperando el valor de la palabra como pilar fundamental de la política", señalaron en un comunicado.

El origen de las tensiones

Los cuatro diputados comparten un frente de conflicto con la conducción parlamentaria del oficialismo, en particular con el presidente de la Cámara, Martín Menem, y con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

En el caso de Lourdes Arrieta, el quiebre se produjo tras la polémica visita de diputados libertarios a represores condenados en el penal de Ezeiza. La legisladora aseguró haber sido llevada "engañada" y responsabilizó a Menem. Luego denunció penalmente a varios de sus compañeros por organizar el encuentro en secreto y decidió formar un monobloque propio, desde el cual ya había marcado diferencias en votaciones clave como la del veto presidencial a la emergencia en discapacidad.

Pagano contra Menem

La periodista Marcela Pagano también protagonizó choques públicos con Martín Menem. Su frustrada designación como presidenta de la Comisión de Juicio Político desató un conflicto que nunca se resolvió: Menem suspendió la reunión en la que iba a oficializarse el cargo alegando falta de consenso, mientras Pagano aseguraba tener el aval del propio Javier Milei.

La disputa derivó en escenas de alto voltaje en el recinto, como cuando la diputada denunció a Menem con un megáfono o cuando protagonizó cruces con Lilia Lemoine y Rocío Bonacci.

D'Alessandro y la interna en San Luis

En paralelo, el puntano Carlos D'Alessandro tuvo su propio enfrentamiento con Karina Milei, luego de que La Libertad Avanza fuera intervenido en San Luis. D'Alessandro, que era presidente del partido en la provincia, fue desplazado por orden directa de la secretaria general de la Presidencia.

El legislador denunció que dos funcionarios nacionales viajaron en aviones privados para concretar la intervención. "Un gesto propio de la casta política que tanto criticamos", disparó en aquel momento.

Un bloque con identidad propia

Con la creación de "Coherencia", los cuatro ex libertarios buscarán consolidar un espacio diferenciado de La Libertad Avanza, aunque todavía resta saber cuál será su rol en las votaciones sensibles para el Gobierno. Por lo pronto, comparten una premisa: marcar distancia del estilo de conducción de Menem y Karina Milei.

Esta nota habla de: