Se confirmó dónde se jugará la final de la Copa Libertadores 2025

La Conmebol confirmó que el duelo decisivo por la "Gloria Eterna" será el sábado 29 de noviembre en la capital peruana. Será la segunda vez que el Monumental de Lima reciba una final única del certamen.

Confirmación oficial desde Conmebol

El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, anunció a través de sus redes sociales que el Estadio Monumental de Lima será la sede de la final de la Copa Libertadores 2025.
"El partido por la Gloria Eterna se disputará el sábado 29 de noviembre", expresó Domínguez, quien acompañó el anuncio con imágenes aéreas del estadio y el trofeo en el centro del campo.

El titular de la Conmebol agradeció a la Federación Peruana de Fútbol, a su presidente Agustín Lozano y al club Universitario por el trabajo conjunto para concretar la designación, asegurando que "será un evento a la altura de los mejores del mundo".

Lima, nuevamente sede de una final única

No será la primera vez que la capital peruana reciba una definición continental: en 2019, el Monumental de Lima fue testigo del recordado triunfo de Flamengo 2-1 sobre River Plate, con dos goles de Gabriel Barbosa en los minutos finales.
En aquella edición, Santiago de Chile había sido la sede designada, pero la crisis política en el país trasandino obligó a trasladar el partido a Perú.

Desde que las finales de la Libertadores se juegan a partido único, la competencia pasó por Río de Janeiro (2020 y 2023), Montevideo (2021), Guayaquil (2022) y el Monumental de Buenos Aires (2024).

El camino hacia la "Gloria Eterna"

El anuncio llega justo en la semana en la que se disputarán los octavos de final, con cruces como Fortaleza-Vélez, Atlético Nacional-San Pablo, Peñarol-Racing, Cerro Porteño-Estudiantes, Flamengo-Inter, Botafogo-Liga de Quito, Libertad-River y Universitario-Palmeiras.

Mientras tanto, la estadística histórica sigue liderada por Independiente con siete títulos, seguido por Boca Juniors (6), Peñarol (5) y River y Estudiantes (4). Por países, Argentina (25) y Brasil (24) dominan el palmarés, seguidos por Uruguay (8).

Esta nota habla de: