Scaloni habló de su vínculo con Messi y señaló cuál fue el plus para construirlo

El DT de la Albiceleste reveló cómo construyó una relación única con el capitán argentino.

Lionel Scaloni brindó una entrevista íntima al periodista español Siro López, donde repasó su relación con Lionel Messi, desde sus días como compañeros en el Mundial 2006 hasta su rol actual como líder del plantel campeón del mundo. El entrenador explicó cómo esa historia compartida le permitió tener una conexión distinta a la de otros técnicos que pasaron por la Selección Argentina. Scaloni aseguró:

"Con los ganadores es fácil. Tiene el ADN de querer ganar todo el tiempo. Ni siquiera le gusta perder en un entrenamiento. Cuando le das una indicación, la tiene clara. Es el as bajo la manga que cualquier técnico quisiera tener"

"Sabíamos lo que necesitaba Messi para rendir al máximo"

Scaloni dejó en claro que Messi nunca se metió en decisiones tácticas, pero sí subrayó la importancia de armar un equipo que lo acompañe. "Nunca opinó sobre alineaciones, pero sí entendimos qué necesitaba para sentirse cómodo. Hoy tenemos esos jugadores y eso fortaleció al equipo", explicó.

También recordó un momento clave en la Copa América 2021: "En la semifinal con Colombia, Messi tenía una molestia muscular. Entró al vestuario, pidió un masaje rápido y volvió a la cancha como si nada. Eso es ser líder".

Una historia compartida desde 2006

Scaloni destacó que su ventaja con respecto a otros entrenadores fue haber sido compañero de Messi. "Lo conocí cuando era un pibe en el Mundial 2006. Yo era de los más grandes y hablábamos mucho. Luego, en Rusia 2018, también estuve cerca como ayudante", recordó. Esa cercanía personal, según el DT, fue clave para entenderlo y construir la relación actual.

El que lo conoce, sabe que es un líder. No necesita gritar ni imponerse, lidera desde el ejemplo. Su esencia no cambió nunca, sigue siendo el mismo desde hace casi 20 años

"Ya vendrán los momentos difíciles"

Por último, Scaloni se refirió al presente de la Selección Argentina y al futuro: "Ahora estamos en una etapa muy buena, pero los momentos malos van a llegar y habrá que saber cómo vivirlos también".

Con la Copa América 2024 a la vuelta de la esquina y un equipo consolidado, el vínculo entre Scaloni y Messi sigue siendo uno de los pilares del éxito de la Albiceleste.

Esta nota habla de: