Santilli abre la puerta al diálogo con gobernadores kirchneristas: "No descarto convocar a nadie"
En su primer día como ministro del Interior, Diego Santilli aseguró que podría invitar a gobernadores opositores, incluidos Axel Kicillof y otros líderes kirchneristas, para avanzar con reformas clave del Gobierno, aunque con condiciones claras.
Tras asumir como nuevo ministro del Interior, Diego Santilli participó este lunes en su primera reunión de Gabinete junto al presidente Javier Milei y sus principales funcionarios. En ese marco, destacó que no descarta convocar a gobernadores kirchneristas que habían quedado fuera del último encuentro en la Casa Rosada, entre ellos Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, y otros mandatarios opositores.
Santilli explicó que su objetivo es sumar voluntades para avanzar con la agenda de reformas del Gobierno, especialmente en materia laboral, fiscal y del Código Penal. "Hablé con muchos gobernadores, no con todos. Ahora tengo que responderle a todo el mundo", señaló, y aclaró que la convocatoria dependerá de que se cumplan ciertas condiciones alineadas con la visión del Gobierno: formalidad laboral, reducción de impuestos y tolerancia cero en seguridad.
Estreno de Gabinete y agenda de reformas
El encuentro en Balcarce 50 sirvió para consolidar el rumbo de la segunda mitad del mandato de Milei. Entre los temas prioritarios están la aprobación del Presupuesto 2026 y la implementación de reformas laborales, tributarias y del Código Penal. Santilli será el encargado de las negociaciones con gobernadores y legisladores de la oposición, en un intento de facilitar acuerdos y garantizar la gobernabilidad.
El ministro enfatizó: "Primero con la sanción del Presupuesto, después la agenda extraordinaria con la modernización laboral, la reforma fiscal y el Código Penal". La fecha para convocar a sesiones extraordinarias aún no fue definida y dependerá de la decisión del presidente.
Relación con gobernadores opositores
La postura de Santilli marca un cambio respecto a la estrategia de la semana pasada, cuando Milei se reunió solo con 20 gobernadores dispuestos a apoyar las reformas, dejando fuera a los cuatro más confrontativos: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
El exjefe de Gabinete Guillermo Francos había explicado que el presidente "no iba a perder el tiempo" con gobernadores de fuerte oposición ideológica, aunque se mantenían canales de comunicación a través de sus ministros. Santilli, en cambio, abre la puerta a un diálogo más amplio, buscando construir gobernabilidad y tender puentes con la oposición.
El nuevo enfoque del ‘Colo' también refleja su interés personal en la política bonaerense, ya que ha manifestado su intención de competir por la gobernación de Buenos Aires en 2027, un dato que podría influir en su relación con Axel Kicillof y otros líderes kirchneristas.