San Javier alcanzó el 96% de ocupación durante el último fin de semana largo
San Javier, Tucumán, alcanzó una ocupación hotelera del 96% durante el último fin de semana largo, destacándose como uno de los destinos más elegidos por los turistas.
El último fin de semana largo, en el marco del Día de la Soberanía Nacional, dejó cifras destacadas para el turismo en Argentina. Más de 1,4 millones de turistas viajaron por el país, gastando un total de $196.233 millones, según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Sin embargo, a pesar del gran movimiento, la cantidad de viajeros fue un 2,3% menor que el año pasado, ya que en 2023 el fin de semana coincidió con las elecciones presidenciales.
Uno de los destinos que se destacó fue San Javier, en Tucumán, que alcanzó una impresionante ocupación hotelera del 96%. Este alto nivel de demanda refleja el creciente interés por la región, que ha logrado posicionarse como uno de los puntos turísticos más atractivos del norte argentino.
Tucumán sigue consolidándose como un destino turístico completo
El informe de CAME destaca a Tucumán como una de las provincias con mayor movimiento turístico, con una ocupación hotelera y parahotelera promedio del 60%. Además de San Javier, otros destinos tucumanos como San Miguel de Tucumán y Tafí del Valle también vieron un incremento en el número de visitantes. Tafí del Valle, por ejemplo, registró una ocupación del 58%, mientras que San Miguel alcanzó el 57%.
El atractivo de la provincia no solo se debe a sus paisajes naturales, sino también a la gran variedad de eventos que se desarrollaron durante el fin de semana largo. Entre los más destacados se encuentran el Festival de Cine de Animación PLUM en Tafí del Valle, el Encuentro Internacional de Escultores en el Boulevard Carlos Bourie y la Fiesta Nacional del Escultor y Muralista, que llenaron de cultura y arte a la región.
Una oferta variada de actividades para todos los gustos
Además de los eventos culturales, Tucumán ofreció propuestas para los amantes de los deportes y la gastronomía. El Torneo de Seven Joaquín Quintana en San Pablo T, el Circuito del NOA de Aguas Abiertas en El Cadillal y la Maratón UNSTA atrajeron a deportistas de todo el país. Por otro lado, el Festival Birra Fest en Yerba Buena y el Congreso de Cantores con Caja en Amaicha del Valle brindaron alternativas para quienes buscan disfrutar de la música, la moda y la gastronomía regional.
La provincia, famosa por sus Valles Calchaquíes, las Ruinas de los Quilmes y la Casa Histórica de Tucumán, continúa demostrando su capacidad para combinar historia, cultura, naturaleza y una gastronomía única. Las famosas empanadas tucumanas y los vinos locales siguen siendo uno de los grandes atractivos para los turistas, que además disfrutan de la calidez de los tucumanos.