Salario Mínimo agosto 2025: sube a $322.200 pero pierde 31% de poder adquisitivo

El salario mínimo, vital y móvil aumentó en agosto y superó los $300.000, pero en términos reales acumula una caída del 31,1% desde noviembre de 2023.

El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en Argentina alcanza los $322.200 desde agosto de 2025, conforme a la Resolución 25/2025 del Gobierno nacional. Este incremento corresponde a la última etapa de un esquema de aumentos escalonados que el Poder Ejecutivo aplicó tras no lograr un acuerdo en el Consejo Nacional del Salario.

El monto es el salario bruto mensual por una jornada laboral completa, y sirve como referencia para numerosos programas sociales, beneficios previsionales y cálculos judiciales, como el mínimo para cuotas alimentarias.

Sin embargo, pese al aumento nominal, el salario mínimo sigue perdiendo terreno frente a la inflación. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el SMVM muestra una caída real del 31,1% respecto a noviembre de 2023, el último mes previo a la asunción del presidente Javier Milei

Comparado con agosto de 2024, la pérdida real es del 6,3%, reflejando un fuerte deterioro en el poder adquisitivo.

El esquema oficial de aumentos se aplicó en cinco tramos entre abril y agosto: abril ($302.600), mayo ($308.200), junio ($313.400), julio ($317.800) y agosto ($322.200). Estos incrementos se definieron por decreto tras fracasar las negociaciones entre empresarios y sindicatos.

El SMVM está consagrado en la Constitución Nacional y regulado por la Ley de Contrato de Trabajo. Busca garantizar un ingreso mínimo que cubra las necesidades básicas del trabajador y su familia. Además, sigue estándares internacionales como el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que aconseja fijarlo según costo de vida, productividad y desarrollo económico.

El Consejo Nacional del Salario, compuesto por representantes de trabajadores, empleadores, el Estado y provincias, tiene la responsabilidad de actualizar periódicamente este valor, aunque esta vez no se logró consenso y el aumento fue decidido unilateralmente por el Gobierno.

Esta nota habla de: