Rusia citó al embajador argentino por las acusaciones de espionaje contra Karina Milei
Moscú pidió explicaciones tras la denuncia de Patricia Bullrich, quien vinculó a ciudadanos rusos con la filtración de audios de la secretaria general de Presidencia.
El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, para obtener explicaciones oficiales luego de las declaraciones de Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad aseguró que existieron "campañas de información, desinformación e influencia" contra el Estado argentino y señaló que ciudadanos rusos podrían haber estado vinculados a la filtración de audios que comprometen a Karina Milei.
En esas grabaciones, realizadas dentro de la Casa Rosada, también se mencionaron presuntos manejos irregulares de fondos que involucrarían a la hermana del presidente.
La respuesta de la embajada rusa en Buenos Aires
Ante las acusaciones, la embajada de Rusia en Argentina emitió un comunicado rechazando de manera categórica la versión de Bullrich. "Lamentamos observar que en el contexto de otro escándalo político interno de gran repercusión mediática, nuestro país vuelve a ser mencionado de forma negativa", expresaron desde la sede diplomática.
Además, remarcaron que no se presentó ninguna prueba concreta que respalde la denuncia y calificaron de "irracional y destructivo" el intento de instalar la idea de "espías rusos en cada esquina".
Las acusaciones de Bullrich abrieron un frente sensible en la relación bilateral con Rusia, que busca despegarse del escándalo local. Mientras tanto, la Justicia argentina sigue investigando el origen de las grabaciones y la posible manipulación de información confidencial en el entorno de la Casa Rosada.