Rusia bombardeó Kiev y otras ciudades: al menos 4 muertos y 40 heridos en ataque masivo

Durante más de 12 horas, Rusia lanzó un violento ataque con drones y misiles sobre varias ciudades ucranianas, incluida Kiev. Volodimir Zelenski denunció una ofensiva "deliberada y terrorista" contra la población civil.

Una nueva jornada de horror se vivió en Ucrania tras un devastador ataque ruso que dejó al menos cuatro muertos -entre ellos una nena de 12 años- y más de 40 heridos. La ofensiva, que se extendió desde la noche del sábado hasta la mañana del domingo, incluyó casi 500 drones kamikaze y más de 40 misiles, algunos con capacidad nuclear, según detalló el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

La capital, Kiev, fue el principal blanco, pero las explosiones también sacudieron regiones como Zaporiyia, Jmelnitski, Sumy, Nikolaev, Chernígov y Odesa. En palabras de Zelenski, se trató de un "ataque terrorista planificado" contra zonas residenciales e infraestructura civil.

Kiev, el epicentro del horror: hospitales, fábricas y hogares destruidos

La magnitud del ataque fue tal que hospitales, fábricas, panaderías y viviendas particulares resultaron gravemente dañados. En Kiev, una de las víctimas fatales fue una niña de 12 años. También se reportaron severos daños en el Instituto de Cardiología, un centro médico clave para la ciudad.

"Esta mañana, los shaheds ruso-iraníes están de nuevo en nuestros cielos", lamentó Zelenski al referirse a los drones utilizados en el ataque, cuya duración superó las 12 horas.

La población se refugió como pudo en estaciones de subte y sótanos, mientras las alarmas antiaéreas sonaban sin pausa.  

Un mensaje político cargado de violencia

El ataque masivo no solo generó destrucción, sino que dejó un claro mensaje desde Moscú: la guerra está lejos de terminar. Ucrania sigue denunciando ante la comunidad internacional el uso sistemático de armamento de alta tecnología contra civiles, algo que Zelenski no dudó en calificar como un crimen de guerra.

Mientras tanto, se intensifican los pedidos de ayuda internacional y de sanciones más severas contra el Kremlin. La pregunta que persiste es: ¿hasta cuándo resistirá Ucrania sin un respaldo más contundente de Occidente?

Esta nota habla de: