Chahla en Entre caníbales: "Ya eliminamos el 40% de los basurales"

La intendenta de San Miguel de Tucumán hizo un balance de su gestión, habló sobre las prioridades de su gobierno, los desafíos económicos y el rol de la mujer en la política.

La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, estuvo en vivo en Entre Caníbales por Enterate Play y realizó un repaso por los primeros dos años de su gestión al frente del municipio y destacó los avances logrados en infraestructura y tecnología.

"Hicimos muchas cosas muy positivas, pero siempre jerarquizamos. Cumplimos con la pavimentación de todas las calles por donde circulan los colectivos y eliminamos el 40% de los basurales a cielo abierto", señaló.

Entre las obras más visibles mencionó el recambio de luminarias en todas las avenidas, la puesta en valor de 66 plazas y la reparación de más de 40 mil baches. También destacó el desarrollo de la aplicación municipal y la instalación de refugios en las paradas de colectivos: "Combinamos lo humano y la tecnología para transformar la ciudad".

Prioridades frente a la crisis económica

Consultada sobre las dificultades financieras que enfrentan los municipios en el contexto nacional, Chahla sostuvo: "Siempre tratamos de ser eficientes con los recursos, pero es una situación muy compleja. En San Miguel de Tucumán solo coparticipamos el IVA, y la gente cada vez compra menos".

La jefa municipal subrayó la necesidad de obras de infraestructura pluvial y pidió apoyo del Gobierno nacional: "Necesitamos proyectos grandes para evitar las inundaciones. Hicimos canales de emergencia y aumentamos la capacidad de los canales, pero son soluciones paliativas".

En cuanto a la asignación del presupuesto, fue clara: "Hoy todo está destinado a obras públicas. Antes que una bicisenda, tenemos que invertir en evitar que los barrios se inunden".

Participación ciudadana y mirada hacia el futuro

Chahla resaltó el valor del presupuesto participativo como herramienta de gestión: "El vecino nos marca el camino. Ellos votan qué obras quieren para su barrio".

Según contó, las principales demandas vecinales fueron seguridad, bacheo, semáforos, agua y cloacas. Sin embargo, aseguró que la necesidad más extendida hoy es el empleo: "Recibo muchos pedidos de trabajo. No podemos emplear desde el municipio, pero capacitamos a la gente para facilitar su inserción laboral. Ya logramos que 230 personas consigan empleo en el sector privado".

La intendenta también reflexionó sobre el rol de la mujer en la política, destacando la exigencia del cargo: "La intendencia fue uno de los lugares más difíciles. Hay que tener carácter y decisiones firmes. Soy una persona exigente, pero también justa".

Mirando hacia adelante, anticipó su intención de construir un centro de convenciones en la Avenida Papa Francisco, un proyecto que -aseguró- "Tucumán necesita para seguir creciendo".

Finalmente, dejó un mensaje sobre su legado: "Quiero que la gente me recuerde como una política honesta. Quiero dejar una huella que pueda ser continuada y abrir un camino para las mujeres que quieran ingresar en la política".

Esta nota habla de: