Rosatti: "La Corte siempre defenderá la libertad de expresión y las garantías individuales"

El presidente del máximo tribunal reafirmó la independencia del Poder Judicial y cuestionó los "malos ejemplos" dentro de la Justicia en la apertura del Encuentro de Jueces en Córdoba.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, aseguró que la jurisprudencia del tribunal "siempre" estará en defensa de la libertad de expresión, la propiedad privada y las garantías individuales. También subrayó que el Poder Judicial nunca irá contra los otros poderes del Estado, aunque sí defenderá con firmeza su autonomía.

"Nosotros nunca debemos perder el rumbo. Nunca vamos a ir en contra de los otros poderes, pero sí vamos a defender la independencia de nuestro poder y los derechos y garantías de los habitantes. Y lo vamos a hacer con firmeza, sin espectacularidad", expresó durante la apertura del XXV Encuentro de Jueces de Tribunales Orales en Córdoba.

Críticas internas y sentido común

Rosatti, quien además preside el Consejo de la Magistratura, cuestionó los "malos ejemplos dentro del Poder Judicial" porque, dijo, "tiran hacia atrás toda una tarea cotidiana". También consideró que en Argentina "parece que el sentido común está extraviado".

En su exposición se pronunció contra la ampliación del catálogo de delitos imprescriptibles y recordó el fallo que lo "mortificó" sobre el sacerdote Justo Ilarraz, condenado por abuso sexual pero beneficiado por la prescripción. "Aplicamos la ley como correspondía, aunque me generó una enorme mortificación", reconoció.

La Justicia frente a debates no resueltos

El magistrado advirtió que muchas veces los jueces deben resolver cuestiones que la política no define, como ocurrió con el divorcio y el aborto, y alertó que podría repetirse con la eutanasia.

El encuentro continuará mañana con la participación de Ricardo Lorenzetti, Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y magistrados de distintos tribunales orales de todo el país.

Esta nota habla de: