Ricardo Bussi acusó a Jaldo de usar fondos públicos para clientelismo político

El líder de Fuerza Republicana cuestionó los subsidios discrecionales del Gobierno de Tucumán y exigió explicaciones sobre la gestión de Federico Masso.

El legislador y candidato a diputado por Fuerza Republicana (FR), Ricardo Bussi, criticó con dureza la política de subsidios del Gobierno de Tucumán y reclamó claridad sobre la utilización de los recursos públicos.

"En Tucumán vivimos una paradoja dolorosa: no hay fondos para reparar las escuelas ni para arreglar las cloacas, pero el gobierno firma, mes a mes, decretos que destinan millones de pesos en subsidios discrecionales al movimiento ‘Libres del Sur', para política de un ministro de Jaldo", afirmó Bussi.

Impacto del clientelismo político en la provincia

El legislador precisó que, "desde enero hasta agosto, ya se transfirieron más de $160 millones mediante este mecanismo opaco, con listados de supuestos beneficiarios, pagos en efectivo y sin ningún control real".

Bussi también cuestionó el impacto en la vida diaria de los tucumanos: "Mientras los chicos estudian en aulas que se llueven y las familias padecen cloacas desbordadas, Jaldo elige usar el dinero de los tucumanos para alimentar su red de punteros políticos".

El legislador apuntó directamente a Federico Masso, ministro de Jaldo: "No es casualidad que salga raudamente de su despacho una vez por mes con bolsas que, aparentemente, están llenas de dinero. Una postal que desnuda cómo funciona este Gobierno: clientelismo, discrecionalidad y corrupción".

Fuerza Republicana exige transparencia y mayor inversión

Finalmente, Bussi destacó la postura de Fuerza Republicana: "Denunciamos este modelo inmoral y exigimos que los recursos públicos dejen de ser la caja chica de Jaldo y sus funcionarios. Tucumán necesita inversión en educación, salud, seguridad e infraestructura, no más privilegios para unos pocos".