Reviven tres cachorros del "lobo terrible" y aseguran que es el primer animal desextinto con éxito
La empresa Colossal Biosciences utilizó ADN antiguo y edición genética para recrear una especie extinta hace más de 12.500 años.
La empresa biotecnológica Colossal Biosciences, con sede en Dallas, anunció un avance histórico: la creación de tres cachorros de lobo terrible (Aenocyon dirus), una especie extinta hace unos 12.500 años. Considerados los primeros animales desextintos con éxito, estos híbridos fueron creados a partir de ADN recuperado de fósiles y modificado genéticamente sobre la base de un lobo gris, su pariente más cercano.
Los lobos terribles, conocidos por su tamaño superior al de los lobos actuales y su poderosa mandíbula, cobraron fama popular por su aparición en la serie Game of Thrones. Según Colossal, los cachorros nacieron tras un proceso que combinó clonación, edición genética con tecnología CRISPR y gestación interespecífica. Dos nacieron en octubre de 2024 y el tercero, en enero de 2025.
Un proyecto secreto y ambicioso
Colossal trabajaba desde 2021 en la desextinción de especies como el mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania. Sin embargo, nunca había revelado públicamente su investigación sobre los lobos terribles. El ADN fue extraído de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, con el que lograron ensamblar genomas de alta calidad.
A partir de estos datos, los científicos modificaron genéticamente células de lobo gris para incorporar rasgos de los lobos terribles, como el pelaje claro, espeso y largo, y una cabeza más ancha. Luego clonaron las células alteradas y las implantaron en hembras sustitutas, cuya especie no fue confirmada, aunque algunos medios apuntan a perros domésticos.
¿Qué papel jugarán estos híbridos?
Los tres cachorros viven actualmente en una instalación no revelada de más de 800 hectáreas, equipada con estrictas medidas de seguridad y vigilancia. La empresa asegura que el sitio está certificado por la Sociedad Americana Protectora de Animales.
La comunidad científica celebra el avance pero también plantea dudas. "Han resucitado el fenotipo del lobo terrible. Para mí, en ese sentido, es un lobo terrible", dijo Love Dalén, asesor de Colossal y experto en genómica evolutiva. Sin embargo, advirtió que aún existe debate sobre cuántos genes deben cambiarse para considerar verdaderamente desextinta una especie.
¿Ciencia o espectáculo?
El proyecto también despierta críticas. Algunos expertos consideran que los recursos podrían invertirse en proteger especies vivas en peligro de extinción. Otros, como el filósofo ambiental Christopher Preston, destacan que Colossal está tomando medidas para garantizar el bienestar animal.
Más allá de las controversias, la empresa cree que su tecnología podría aplicarse para salvar especies amenazadas, como lo demuestran sus recientes avances en la clonación de lobos rojos.