Revalorización de Plaza Urquiza: más de 2.300 vecinos participaron del diseño del nuevo espacio
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con un plan integral para modernizar la Plaza Urquiza. El proyecto se elaboró a partir de una consulta pública con amplia participación ciudadana.
Un proyecto urbano con la voz de los vecinos
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con el proyecto de revalorización integral de Plaza Urquiza, uno de los espacios más emblemáticos de Barrio Norte. La iniciativa surgió de una Consulta Pública lanzada en mayo, en la que más de 2.300 personas aportaron ideas, sugerencias y observaciones sobre el futuro diseño del paseo.
El subdirector de Planificación Urbana, Marcelo Beccari, destacó el carácter participativo de la propuesta impulsada por la gestión de Rossana Chahla. "Fue una experiencia muy buena y novedosa. Queríamos conocer cuál es la plaza que quiere la comunidad, teniendo en cuenta que se trata de un espacio usado por toda la ciudad", explicó.
Los vecinos opinaron sobre ocho ejes temáticos, desde el diseño del mobiliario y la iluminación hasta la inclusión de áreas recreativas, culturales y deportivas. "La consulta no se limitó a esos puntos: el proyecto contempla una intervención integral de toda la plaza, incorporando la mirada ciudadana en cada detalle", detalló Beccari.
Hacia una plaza moderna y multifuncional
Según el relevamiento, los tucumanos ya no conciben las plazas solo como lugares de paseo o descanso, sino como espacios multifuncionales, dinámicos y democráticos. "Hoy la gente busca plazas que permitan distintas actividades y fomenten la socialización", explicó el funcionario.
El proyecto ejecutivo ya está finalizado y el municipio se encuentra trabajando en el pliego licitatorio para iniciar la obra. "La idea es licitar la ejecución y, si todo avanza según lo previsto, tener la plaza concluida el año que viene", anticipó Beccari.
La revalorización de Plaza Urquiza se enmarca en una política urbana integral que busca modernizar los espacios públicos de la ciudad, priorizando la participación ciudadana y el diseño sostenible.