Retenciones cero: el Gobierno minimiza el impacto electoral en provincias productivas

En Casa Rosada creen que el votante del campo priorizará castigar al kirchnerismo. Aun así, admiten que Provincias Unidas crece en Córdoba, Santa Fe y el interior bonaerense.

El Gobierno de Javier Milei relativiza el impacto electoral del fin anticipado de las retenciones cero al trigo y la soja, especialmente en las provincias productivas como Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. A casi un mes de las elecciones, el oficialismo apuesta a que el votante rural no castigará al Ejecutivo por esta medida fugaz, sino que mantendrá su rechazo al kirchnerismo como eje central del voto.

La medida duró 72 horas y encendió críticas en el sector agropecuario

La iniciativa del Ejecutivo, anunciada esta semana para estimular liquidaciones de exportación y engrosar las reservas del Banco Central, quedó sin efecto en apenas tres días. El ARCA informó que se completó el cupo de declaraciones juradas de ventas al exterior previsto por el decreto.

Aunque la medida fue inicialmente bien recibida por el agro, las críticas no tardaron en llegar. Incluso Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina y aliado del Gobierno, expresó sorpresa: "Nos llamó la atención que en 48, 72 horas se cubra todo. Queremos ver si el productor realmente pudo aprovechar el beneficio".

Desde el Gobierno respondieron que "los grandes exportadores estaban mejor preparados" y que el mecanismo fue transparente, sin marcha atrás. También evitaron confrontar con Pino y recalcaron que la eliminación total de las retenciones es una promesa futura, no inmediata.

Elecciones 2025: Provincias Unidas crece, pero el oficialismo apuesta al voto útil

En Balcarce 50 admiten que el espacio de Provincias Unidas, liderado por gobernadores como Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Juan Schiaretti (Córdoba), tiene ventaja en esos distritos claves. Incluso dan por perdidas ambas provincias, aunque destacan que salir segundos por encima del kirchnerismo sería un logro estratégico. "Contra Pullaro no se puede, y Schiaretti es imbatible en Córdoba. Pero eso no define la elección nacional", reconoció una fuente del oficialismo.

En la Provincia de Buenos Aires, la situación es más delicada. El Gobierno busca reducir la diferencia con el kirchnerismo en el interior bonaerense, donde en las PASO fueron derrotados en varias secciones claves. La apuesta es que el desencanto con el kirchnerismo impulse la participación de votantes libertarios desmovilizados.

¿Impactará el fin de las retenciones cero en el voto del campo?

Aunque el revés con las retenciones generó malestar entre pequeños y medianos productores, en el Gobierno descartan un efecto negativo relevante. "El votante del campo no volverá al kirchnerismo y valora que al menos se intentó favorecer al agro", sostienen cerca del Presidente.

Además, recalcan que la comparación con el pasado sigue pesando en la campaña: "Del otro lado está el kirchnerismo que quiere volver a retenciones del 40%", apuntó un dirigente libertario.

Esta nota habla de: