Caso ANDIS: renunció una funcionaria de Economía tras el hallazgo de USD 700.000 en su casa

Ornella Calvete dejó su cargo luego de un operativo judicial que secuestró dólares, documentos y dispositivos vinculados a la causa que investiga irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad.

El escándalo por las irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) provocó un fuerte movimiento dentro del Gobierno nacional. La directora nacional de Desarrollo Regional y Sectorial, Ornella Calvete, presentó su renuncia luego de que la Justicia incautara cerca de USD 700.000 en un allanamiento realizado en su vivienda de la Ciudad de Buenos Aires.

La salida fue confirmada por el Ministerio de Economía, donde se consideró "insostenible" su permanencia tras conocerse los resultados del procedimiento judicial. Calvete desempeñaba un rol clave dentro de la Secretaría de Industria y Comercio, un área estratégica bajo la órbita del ministro Luis Caputo.

Hallazgo de dinero y el avance de la causa

La investigación judicial derivada del caso ANDIS motivó una serie de allanamientos ordenados por el Ministerio Público Fiscal. Durante el operativo realizado el 9 de octubre de 2025, los agentes encontraron una suma cercana a los USD 700.000, además de otras divisas, anotaciones y dispositivos electrónicos.

La presencia del dinero alimentó las sospechas de retornos ilícitos, contratos irregulares y vínculos con proveedores del Estado, hipótesis que se analizan en la causa. Según documentos judiciales, en la vivienda de la funcionaria se secuestró todo el material que podría aportar información a la pesquisa.

Chats comprometedores y el rol de Miguel Ángel Calvete

La causa también involucra al padre de la exfuncionaria, el empresario Miguel Ángel Calvete, actualmente indagado en los tribunales federales de Comodoro Py. En los mensajes analizados por la fiscalía, ambos hablaron sobre la posible presencia policial en el edificio y mencionaron la existencia de "mossca", en referencia a dinero en efectivo.

Uno de los diálogos más relevantes ocurrió el 12 de septiembre de 2025, cuando Ornella advirtió a su padre sobre movimientos en la planta baja de su domicilio. Él le respondió con instrucciones sobre qué contestar en caso de una inspección y mencionó la disponibilidad de "cash blanco", lo que reforzó las sospechas de manejo irregular de fondos.

En otra conversación, del 10 de septiembre, Miguel Ángel Calvete celebró una reunión vinculada a una ortopedia reconocida y llegó a prometer regalos de alto valor: "una lambo, una granja, lo que quieras".

Impacto político y continuidad de la investigación

En el Ministerio de Economía admitieron que la investigación precipitó la renuncia de Calvete y adelantaron que ya trabajan en su reemplazo. La cartera aseguró que las funciones del área continúan sin alteraciones pese al escándalo.

La causa ANDIS sigue bajo secreto parcial mientras avanzan nuevas medidas judiciales. Por el momento no se anunciaron más imputaciones, pero los investigadores analizan cada documento, chat y registro financiero secuestrado en los allanamientos. El caso también generó preocupación institucional debido al volumen del dinero incautado y su presunto origen ilícito.

Esta nota habla de: