Impacto y reacción por el doble asesinato con 75 disparos en Chile a meses de elecciones

El brutal homicidio de un hombre y su hija de 7 años en Santiago genera preocupación por la inseguridad y sacude la campaña presidencial chilena.

El lunes por la noche, en la comuna de La Granja, al sur de Santiago, un hombre y su hija de apenas siete años fueron víctimas de un ataque con una ráfaga de balas que sumó al menos 75 disparos. Mientras el padre murió en el acto, la niña falleció horas después debido a la gravedad de sus heridas.

Según las primeras investigaciones, los agresores atacaron desde otro vehículo mientras las víctimas viajaban en auto. Rodrigo Rodríguez, jefe de la brigada de homicidios a cargo, detalló que se contabilizaron más de 40 impactos balísticos en la escena, cifra que la prensa local elevó hasta 75 disparos.

¿Motivo del crimen? Posible venganza vinculada al narcotráfico

La fiscalía investiga si el doble asesinato responde a un ajuste de cuentas o venganza. El hombre asesinado, de 38 años, estaría relacionado con bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas, indicaron fuentes oficiales. Este caso evidencia la escalada de violencia vinculada al crimen organizado en Chile, que hasta hace poco era considerado uno de los países más seguros de América Latina.

El aumento de la inseguridad ha generado alarma en la población y ha puesto el foco en las redes de narcotráfico y en la penetración de grupos transnacionales como la banda venezolana Tren de Aragua.

Políticos reaccionan y la seguridad se convierte en eje de la campaña presidencial

El presidente Gabriel Boric expresó en redes sociales su condena al ataque y llamó a una acción conjunta contra estas bandas. "Los perseguiremos y encontraremos donde estén para hacer justicia. Todas las instituciones deben estar a la altura", escribió.

Este doble crimen, a menos de cuatro meses de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre, tensiona aún más la campaña electoral. La ultraderechista Evelyn Matthei alertó sobre la presencia de sicarios que "cruzan nuestra frontera cuando quieren" y advirtió que el país se acerca a "un punto de no retorno". En la misma línea, José Antonio Kast, de Republicanos, prometió mano dura y "sin contemplaciones" contra el crimen organizado.

Jeannette Jara, candidata de la coalición oficialista de izquierda y exministra de Trabajo, competirá en noviembre junto con Matthei y Kast, en un contexto marcado por la preocupación ciudadana por la seguridad.

Esta nota habla de: