Wall Street: suben los bonos argentinos y el riesgo país

Aunque el riesgo país volvió a superar los 600 puntos, los títulos en dólares y las acciones argentinas mantuvieron la tendencia alcista.

En una jornada marcada por la continuidad del rally alcista, los bonos en dólares operaron con mayoría de ganancias. En Wall Street, los Globales 2041 y 2046 lideraron las subas con avances de 0,2%. En contraste, los Global 2029 y 2030 retrocedieron 0,2%.

A pesar del buen clima para los títulos argentinos, el riesgo país medido por el JP Morgan volvió a subir: sumó 5 unidades y cerró en 603 puntos básicos.

Durante su visita a Nueva York, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró a inversores que el Gobierno prevé recomprar deuda soberana y fortalecer la acumulación de reservas, incluso con el dólar moviéndose dentro de la banda cambiaria.

La inflación de octubre volvió a acelerar

El INDEC informó que la inflación de octubre fue del 2,3%, marcando el cuarto mes consecutivo de aceleración. De esta manera, la variación interanual trepó al 31,3%, su nivel más bajo desde julio de 2018, cuando había sido 31,2%.

Acciones argentinas: fuerte avance de los ADRs y suba del Merval

Los ADRs de empresas argentinas extendieron las subas en la bolsa de Nueva York. Telecom encabezó el listado con un salto del 4,5%, seguida por Ternium (3,2%), Loma Negra (2,7%), Edenor (2,6%) y Grupo Supervielle (2,5%).

En el plano local, el S&P Merval avanzó 0,9% y cerró en 2.984.608 puntos. Medido en dólares, el índice subió 0,8% hasta los 2.020 puntos.

Esta nota habla de: