Quién es Silvia Lospennato, la candidata del PRO para disputar la Legislatura porteña
Perfil político y trayectoria institucional.
Silvia Lospennato es diputada nacional por el PRO y una de las principales referentes parlamentarias del partido fundado por Mauricio Macri. En las elecciones legislativas del 18 de mayo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encabeza la lista del oficialismo local para la Legislatura, en un contexto de fuerte competencia con La Libertad Avanza y de creciente polarización.
Es licenciada en Ciencia Política por la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un diplomado en Derecho Ambiental y Tecnología por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA). Su trayectoria en el ámbito público incluye cargos tanto a nivel nacional como provincial y municipal. Se desempeñó como subsecretaria de Gobierno de la Ciudad durante la gestión de Macri jefe de Gobierno y estuvo al frente de ACUMAR, el organismo de la Cuenca Matanza Riachuelo.
También formó parte de la administración de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires como subsecretaria de Promoción de Inversiones. Su acercamiento al macrismo se consolidó en 2009 con el armado de Unión PRO y más adelante con Cambiemos. En 2015 ingresó al Congreso Nacional como reemplazo de Fernando Niembro, quien renunció a su candidatura tras denuncias por contrataciones.
Ejes de campaña y propuestas legislativas
Lospennato fue elegida por el PRO para representar la continuidad de la gestión oficialista en la Ciudad, en momentos en que el partido enfrenta el desafío de revalidar casi dos décadas de administración local. La campaña estuvo centrada en encuentros con vecinos y en recorridas por la ciudad, sin uso de materiales gráficos tradicionales, con eje en el contacto directo.
Entre sus principales propuestas figuran la Ley de Ludopatía Infantil, que plantea abordar el juego problemático en menores como una cuestión de salud pública, y la Ley de Violencia Digital, orientada al uso responsable de redes y al desarrollo ético de la inteligencia artificial. En el plano económico-social, impulsa una política de créditos hipotecarios con tasa preferencial para menores de 35 años, como mecanismo para facilitar el acceso a la vivienda.
Otra de sus iniciativas más conocidas es el proyecto de Ficha Limpia, que propone inhabilitar a candidatos con condenas penales firmes por corrupción. Aunque fue aprobado por Diputados, el proyecto no logró avanzar en el Senado.
Posicionamientos públicos y antecedentes legislativos
Durante su paso por el Congreso, Lospennato ha tomado posiciones públicas sobre temas de alto impacto. En 2018 fue una de las principales impulsoras del proyecto de legalización del aborto. Su intervención en esa sesión fue reconocida por diputados de distintos bloques, y se convirtió en uno de los discursos más recordados del debate.
En paralelo, mantuvo una línea crítica respecto de proyectos promovidos por el kirchnerismo, especialmente en temas fiscales y vinculados al funcionamiento del Congreso. En 2016 protagonizó un cruce con legisladores del Frente para la Victoria por la modificación del impuesto a las Ganancias, en un discurso en el que acusó a la oposición de "quebrar la institucionalidad".
En el plano interno del PRO, integra el Consejo Nacional del partido y cumple funciones como secretaria parlamentaria del interbloque Juntos por el Cambio.