Qué son los ATN y por qué amenazan la estrategia de Milei con las provincias
El Gobierno busca recomponer la relación con gobernadores aliados, pero el veto a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) automáticos abre un nuevo frente de conflicto.
Qué son los ATN y cómo funcionan
Los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) son fondos especiales creados por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal de Impuestos. Representan el 1% de la masa coparticipable de los tributos nacionales y fueron pensados para atender emergencias y desequilibrios financieros en las provincias.
A diferencia de la coparticipación federal, que se distribuye de manera automática según criterios preestablecidos, los ATN dependen de una decisión política: es el Ministerio del Interior quien define cuándo, cómo y a qué provincias se destinan. Esto convierte a los fondos en una herramienta clave de negociación entre la Casa Rosada y los gobernadores.
En 2024, solo se distribuyó un 7,3% de los recursos disponibles: $49.800 millones sobre un total de $630.000 millones. El resto quedó sin asignar, marcando el nivel más bajo en 20 años.
El veto que complica el diálogo
A fines de agosto, la Cámara de Diputados aprobó una ley que obliga al Gobierno nacional a transferir de manera automática y diaria los fondos de ATN a las provincias. Sin embargo, Javier Milei adelantó que vetará la norma, como ya hizo con las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, sostuvo que estas leyes no explican de dónde saldrán los recursos. Aun así, la rejerarquización de su cartera busca enviar una señal de apertura a los gobernadores, que reclaman más de $215.000 millones por ATN no distribuidos.
Una pulseada con impacto político
En lo que va de 2025, el Gobierno distribuyó 18 ayudas financieras por $84.000 millones, con Misiones, Entre Ríos, Tucumán y Salta entre las más beneficiadas. En contraste, provincias opositoras como Buenos Aires, La Rioja y la Ciudad de Buenos Aires no recibieron aportes.
La disputa por los ATN se convirtió en una de las principales tensiones de la mesa política federal. Mientras Milei intenta recuperar credibilidad y sostener el equilibrio fiscal, los gobernadores avanzan en una contracumbre propia para presionar por una mayor distribución de recursos.